La ONU reclamó esclarecer la actuación de gendarmes en el caso Maldonado
En ese contexto, este organismo de la ONU llamó a las autoridades competentes a "alinear en todo momento sus investigaciones y procedimientos con los estándares internacionales de derechos humanos, en particular con la Convención de las Naciones Unidas para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas". El Representante Regional del Acnudh, Amerigo Incalcaterra, expresó "preocupación ante la falta de avances en las investigaciones sobre la desaparición de Santiago Maldonado", al tiempo que consideró prioritario esclarecer las posibles responsabilidades de la Gendarmería Nacional Argentina en los hechos.
Al respecto, ayer el diario La Nación reveló en su edición web que los investigadores analizan el recorrido de una de las camionetas que la fuerza utilizó en el operativo del 1 de agosto. Se trata de una Amarok blanca del escuadrón 35 de El Bolsón que sumó 681 kilómetros recorridos en los dos días que duró el despeje de la ruta 40, donde fue visto por última vez el joven.