La CGT reprochó al Gobierno por demorar la suba del salario mínimo
La Casa Rosada postula un incremento escalonado de 30% sobre el mínimo actual de $ 12.500. Los gremios reclaman que el nuevo piso salarial se acerque al valor de la canasta básica que se ubica en $ 31.000.
El Consejo del Salario se reunirá después de las PASO para definir la suba del salario mínimo, vital y móvil que determina los ingresos de alrededor de 350 mil trabajadores fuera de convenio e impacta sobre los sueldos del sector informal de la economía. Esa decisión fue anunciada en las últimas horas por el Gobierno, que aspira a imponer un incremento del 30% en el piso salarial actual, pero desde la conducción de la CGT cuestionaron la demora en la convocatoria al organismo tripartito y repudiaron el aumento que promueve la Casa Rosada. "Es miserable", afirmó Héctor Daer, uno de los miembros de la conducción de la central obrera, y reprochó que el Ejecutivo intente fijar una suba "pasando por encima el debate entre los empresarios y la representación sindical".
Desde la cúpula cegetista criticaron que la convocatoria al Consejo se difundió por los medios y sin conversaciones previas con las organizaciones sindicales y empresarias. Además, se quejaron de la decisión de patear la discusión del nuevo salario mínimo para después de las primarias del 11 de agosto. En esa línea, en diálogo con El Cronista, Daer consideró que ello evidencia el "temor" del Gobierno por el eventual impacto del piso salarial en el electorado. Es que en la Casa Rosada prevén un incremento de entre el 26% y 30% que llevaría el actual sueldo mínimo de $ 12.500 a un piso de entre $ 15.000 y $ 16.000 en tres tramos a partir de agosto. Esa propuesta fue rechazada de plano por la conducción de la entidad gremial que reprochó que "el Estado no puede anticipar un número, eso es una actitud casi dictatorial", juzgó el referente cegetista.
Daer opinó que "el mínimo salarial tendría que estar acorde con el valor de la canasta básica que hoy está en torno a los $ 31.000", con lo que descontó que esa será la postura que la central llevará a las deliberaciones del Consejo del Salario.