Con el objetivo de ofrecer señales concretas en la previa al arranque de las negociaciones por el acuerdo social que alienta Alberto Fernández, la CGT repitió hasta el cansancio que no está en sus planes reclamar el pago de un bono salarial de fin de año para todos los trabajadores del sector privado.
"No va a haber de manera generalizada un reclamo", ratificó durante el fin de semana el dirigente Héctor Daer, uno de los miembros de la dupla de conducción de la central obrera y trasladó el debate al ámbito de la discusión sectorial. "Donde la actividad de para pedir el bono, el sindicato lo va a pedir, pero la situación económica no es de puja distributiva, sino que las fábricas están en un 50% paradas", remarcó el gremialista.
Hugo Moyano fue el primero en anotarse entre el grupo de sindicatos que negociará el plus salarial de fin de año sin el paraguas de un reclamo universal. El líder camionero ya acercó a las autoridades de la cámara que agrupa a las empresas del transporte de cargas (Fadeeac) el planteo por el pago durante diciembre de una bonificación con un piso de $ 20.000 (y cuyo monto definitivo dependerá de la rama de convenio).
23% es el aumento salarial que se estableció en la paritaria de Camioneros para el semestre julio-diciembre de 2019. Desde enero se debe discutir una suba adicional
La idea del gremio, según confiaron desde el moyanismo a este diario, es que la discusión por el pago del bono se defina en las próximas semanas y prepare el terreno para la renegociación de la paritaria prevista a partir de enero próximo.
Ocurre que Camioneros y la Fadeeac firmaron en junio pasado un acuerdo paritario que estableció un aumento salarial de 23% solo para el semestre julio-diciembre, tras lo cual las partes volverían a sentarse para convenir la suba correspondiente al primer semestre de 2020. Ahora los Moyano presionan por reabrir la negociación.
"Pedimos el bono de fin de año más los 6 meses de paritaria que todavía nos restan falta cumplir. Y así esperamos poder salir parejos con la inflación para que los trabajadores no sigan perdiendo", indicó ayer al respecto el propio Pablo Moyano, número dos del gremio.
5000 fue el monto del bono universal que el Gobierno dispuso por decreto después de las primarias del 11 de agosto. Algunas actividades lo abonan en cuotas
No obstante, desde Camioneros rechazaron que su posición signifique un cortocircuito con la decisión de la CGT de no ir por un bono universal y ratificaron que se trata de un planteo sectorial. En el mismo sentido, reiteraron su respaldo a la apuesta del electo Presidente de avanzar en un acuerdo social entre empresas y gremios para contener expectativas en el primer tramo de su administración.
Facebook Twitter Linkedin Whatsapp Instagram