Ingreso a la OCDE: cómo ve el organismo a la candidatura argentina
En una nueva edición de El Cronista Global, el economista jefe de la OCDE para el país, Jens Arnold, analizó las condiciones y beneficios de un eventual ingreso.
“Con la OCDE pasa algo extraño. Todo el mundo acepta el ingreso de la Argentina, pero no se ponen de acuerdo" con los siguientes países que buscan ingresar junto a la Argentina. El 1 de diciembre último, durante la segunda jornada de la Cumbre de Líderes del G20 que se realizó en Buenos Aires, el presidente Mauricio Macri no había ocultado su impaciencia al ser consultado sobre el eventual ingreso del país a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), una de las prioridades que fijó para su Gobierno.
Pero ¿cuáles son los beneficios de ingresar a la OCDE? ¿Qué espera lograr la Argentina con el ingreso? ¿Y qué puede aportarle la Argentina a una organización que, según su propia definición, busca promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo?
A estos interrogantes se refirió el jefe de la sección Argentina/Brasil del departamento de Economía de la OCDE, Jens Arnold, en una entrevista exclusiva con El Cronista Global. Analizó, además, la situación económica que atraviesa el país, en la antesala de la presentación de un nuevo estudio económico del organismo sobre la Argentina, que será presentado entre marzo y abril de este 2019.
El ingreso a la OCDE representa una suerte de garantía para el Gobierno Nacional. Un sello de calidad que demuestre que ha adoptado las mejores prácticas de gobierno, las políticas económicas y sociales que han obtenido consenso en los países más desarrollados del mundo.
Sin embargo los tiempos se han dilatado. Y si bien el propio Gobierno dejó entrever en más de una oportunidad que el ingreso a la OCDE eventualmente se dará –el oficialismo ha manifestado contar con el apoyo unánime de los países miembros y que sólo resta definir con qué otros países ingresará al organismo, ya que los ingresos no se dan de forma individual– la Argentina continúa sin recibir la invitación al proceso de acceso.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.