Evo se retractó de su idea de crear milicias populares como las de Venezuela en su país
Lo hizo por medio de un comunicado, en el que subrayó: "No quiero que nada de lo que diga sea usado como pretexto para perseguir y reprimir a mis hermanas y hermanos". La oposición había pedido que el Gobierno le revoque su condición de refugiado político.
El ex presidente de Bolivia Evo Morales emitió un comunicado por medio de las redes sociales para retractarse sobre sus dichos en torno a la creación de "milicias populares como las de Venezuela", en su país. Por estos dichos, días atrás, Juntos por el Cambio había presentado un proyecto para que se revoque el proceso para concederle el estatus de refugiado.
Luego del revuelo que causaron las declaraciones del ex mandatario boliviano, cuando aseguró que "si volviera (a Bolivia), hay que organizar como en Venezuela milicias armadas del pueblo", esta mañana emitió un comunicado, dirigido a la opinión pública, para retractarse. "Mi convicción más profunda siempre ha sido la defensa de la paz y de la vida", argumentó Morales.
Más adelante, el ex mandatario aseguró sentir "un profundo dolor" por lo que está pasando en su "querida Bolivia" e hizo alusión a una serie de crímenes "sin justicia", entre los que incluyó: "El decreto de impunidad para las Fuerzas Armadas, las masacres, los grupos paramilitares que recorren las calles, las casas quemadas, los Tribunales Electorales incendiados, los presos políticos y la persecución sistemática".
"No quiero que nada de lo que diga sea usado como pretexto para perseguir y reprimir a mis hermanas y hermanos", se encargó de señalar el ex mandatario del país vecino, que permanece en la Argentina, en carácter de refugiado, tras su renuncia a la presidencia.
Lea también
Llegó a Ezeiza el avión con el segundo lote de la vacuna rusa
Se trata de 300.000 dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus. El vuelo de Aerolíneas Argentinas despegó ayer a las 18.20 desde el Aeropuerto Internacional Sheremétievo, Moscú.Reafirmo mi convicción más profunda por la vida y por la paz. pic.twitter.com/RGeGuavSv8
Los dichos del ex mandatario habían sido cuestionados por la oposición, y a esto se lo que se le sumó la presentación de un proyecto de resolución, impulsado por los diputados Alfredo Cornejo y Luis Petri, entre otros, para reclamar que el Gobierno le revoque a Morales su condición de refugiado político y de esa manera forzar su salida del país.
Hoy presentaremos un proyecto junto a @DifusionCornejo, @gustamenna y otros legisladores para que se revoque el proceso para concederle el status de refugiado a Evo Morales por violar las condiciones impuestas por la Argentina pic.twitter.com/dvlJQ5OYgD
— Luis Petri (@luispetri) January 15, 2020