Escándalo en Petrobras: De Vido vuelve a defenderse vía Twitter
por CRONISTA.COM

Desde que dejaron el gobierno, el 10 de diciembre pasado, se volvió toda una costumbre K usar las redes para manifestarse. Así el exministro de Planificación Federal y actual diputado nacional, Julio De Vido, volvió a aparecer en la red del pajarito para hacer “algunas aclaraciones” sobre una nueva acusación en su contra sobre las coimas por la venta de Transener.
En relación a supuestas declaraciones de un exdirectivo de Petrobras me habría "señalado" quiero realizar algunas aclaraciones. @clarincom
— Julio De Vido (@JulioDeVido) enero 19, 2016
Su tuit surge un día después de que los medios alertaran que otro arrepentido en la causa apuntara haber recibido, en 2006, unos u$s 300.000 en coimas por la venta privada argentina Electroingeniería Transener, entonces propiedad de Petrobras. Se trata del exdirectivo del área internacional de la petrolera estatal brasileña, Néstor Cerveró, quien involucró en el negocio a los exministros de Planeamiento argentinos, Julio De Vido (durante las presidencias de Néstor y Cristina Kirchner) y Roberto Dromi (durante la gestión de Carlos Menem).
Cerveró era importante ejecutivo con quien me reunía por temas vinculados a la gestión de Petrobras en la Argentina, en función de mi cargo.
— Julio De Vido (@JulioDeVido) enero 19, 2016
Eran encuentros institucionales, en los que también participaban otros funcionarios y ejecutivos de la empresa, como es habitual.
— Julio De Vido (@JulioDeVido) enero 19, 2016
En ningún caso Ceveró planteó ninguna acción irregular y en caso de haberlo hecho lo hubiera denunciado en la justicia.
— Julio De Vido (@JulioDeVido) enero 19, 2016
De Vido, que ya fue imputado por presunto enriquecimiento ilícito e investigado por sobreprecios en la importación de Gas Natural Licuado (GNL), vuelve a enfrentar problemas en la Justicia.
En relación a la venta de Transener en 20006, reitero que lo que hicimos que fue hacer cumplir las leyes nacionales.
— Julio De Vido (@JulioDeVido) enero 19, 2016
El ministro Julio De Vido me convocó personalmente a su gabinete y determinó que sólo podríamos venderla para Eletroingeniería, ya que era estratégico para el gobierno de Néstor Kirchner controlar las líneas de transmisión del país”, relató el exdirectivo.
Evitamos integración monopólica y abuso de posición de dominante por parte de @petrobras
— Julio De Vido (@JulioDeVido) enero 19, 2016
Obligamos a @petrobras a desinvertir e impedimos que Transener quedara en manos de buitres con domicilio incierto y nula experiencia.
— Julio De Vido (@JulioDeVido) enero 19, 2016
El resultado fue exitoso para nuestro país, el Estado se quedó con el 23% de empresa q controla la columna vertebral del sist. energético.
— Julio De Vido (@JulioDeVido) enero 19, 2016
Otra vez @clarincom aborda el tema en forma tendenciosa y maliciosa buscando colocarme en un titular sin ningún sustento.
— Julio De Vido (@JulioDeVido) enero 19, 2016
Tras la acusación de otro de los arrepentidos, un tiempo atráss, el exfuncionario también había usado Twitter para contestar.
Nunca gestioné intereses privados, siempre actué en forma institucional y en defensa del interés nacional.
— Julio De Vido (@JulioDeVido) enero 19, 2016
También está el camino de la Justicia; puede probar poniéndose a derecho.
Me acalambré como Schwartzman con "domicilio incierto, nula experiencia y titular sin ningún sustento". Tan mimetizado con los de su condición que nos trata como en una de Arthur Conan Doyle. ¡¡¡Papá, después de doce años, más bien que te conocemos!!!