El Gobierno promulgó la nueva fórmula de movilidad jubilatoria

Se trata del nuevo ajuste trimestral que actualizará los ingresos de 18 millones de personas, entre las que perciben jubilaciones, pensiones, la Asignación Universal por Hijo (AUH), entre otras. 

Quedó oficializada la nueva fórmula de ajuste de los haberes previsionales. El cálculo, que fue sancionado en el Congreso la semana pasada, se oficializó a través del Decreto 1/2021 publicado esta mañana el Boletín Oficial. Desde marzo, los ingresos de unas 18 millones de personas se actualizarán con una fórmula que combina en un 50% la recaudación de la Anses y en otro 50% la variación salarial, que será la que resulte más alta entre las medidas por el Indec y por el Ministerio de Trabajo (Ripte).

Luego de que la semana pasada el oficialismo lograra hacerse con la sanción de la nueva fórmula, que no contempla la inflación, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) elaborará y aprobará el índice trimestral de la movilidad y realizará su posterior publicación.

De acuerdo al texto promulgado, el nuevo indicador de ajuste trimestral será usado para actualizar los ingresos de 18 millones de personas, entre las que perciben jubilaciones, pensiones, la Asignación Universal por Hijo (AUH), asignaciones familiares, pensiones no contributivas, y pensión al adulto mayor.

El presidente Alberto Fernández firmó ayer el decreto de promulgación de la Ley de Movilidad Jubilatoria, al encabezar el acto de lanzamiento del Operativo Verano de Anses en el Complejo Chapadmalal, en el Partido de General Pueyrredón.

"La Argentina es un país muy desigual y para equilibrarla tenemos que distribuir el ingreso de otra manera. Y eso debemos hacerlo entre todas y todos, con toda la firmeza que corresponda, sin agredir a nadie, esto no es, como diría el Martín Fierro, para el mal de nadie sino para el bien de todos", dijo el mandatario. 

Asimismo, recordó: “Estoy muy contento de empezar este año 2021, de que el decreto número uno sea para los jubilados, porque cuando asumí en diciembre de 2019 les dije a todos los argentinos, yo tengo una prioridad, prestarle más atención a los que más necesitaban

Temas relacionados
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.