El Gobierno celebró el "plan seducción" de Merkel y confirmó cambio de embajador

El ministro Faurie participó en Berlín de una iniciativa lanzada por Alemania para entrar con inversión en América Latina. Al margen, abordó la salida de Edgargo Malaroda de la representación diplomática. Lo reemplazará un ex vicecanciller.

Con la participación del canciller Jorge Faurie, el Gobierno dio su beneplácito a una iniciativa lanzada por Alemania para tener un papel más relevante en América Latina y el Caribe, tanto en lo político como en lo económico, ante los rápidos avances de China en la región.

Junto con sus colegas de países vecinos, el ministro de Exteriores de Cambiemos participó de una conferencia enfocada en la región a cargo de la cartera germana de Asuntos Exteriores, donde compartió un panel con el CEO global de Siemens, Joe Kaeser.

Entrevistado por EFEFaurie subrayó que Alemania "puede tener un rol muy importante" en América latina como inversionista, para lo cual pidió un "rol más proactivo", y también como "factor de estabilidad" en un entorno político cambiante.

El jefe de la diplomacia argentina también rescató el potencial bávaro en multitud de ámbitos, desde la crisis venezolana a la reclamación de soberanía sobre las Islas Malvinas.

Interpelado por la crisis económica, Faurie explicó que “a pesar de las dificultades la Argentina está mejorando su competitividad con transparencia y reglas claras", y se despachó contra el kirchnerismo para resolver la inquietud del auditorio: "Tener un compromiso con el equilibrio fiscal y hacer reformas estructurales frente a una situación precedente de manejo populista de los recursos, es un esfuerzo extraordinario .

Faurie, en la conferencia sobre América latina y el Caribe.

 

Cambio con polémica en la embajada

El viaje del canciller Faurie concluye negociaciones en el más alto nivel entre ambos gobiernos para remover al actual embajador argentino en Berlín, Edgardo Malaroda, a quien el Gobierno le retiró el apoyo luego de conocerse una denuncia por supuesto abuso de poder y maltrato, que el funcionario negó rotundamente.

Semanas atrás, la noticia de su reemplazo irrumpió en ciertos medios. Al día siguiente, el embajador alemán en Buenos Aires, Jürgen Mertens, fue convocado a la Casa Rosada.

El Cronista pudo saber por dos fuentes diplomáticas que, desde entonces, el Gobierno hizo gestiones ante Berlín para reemplazar a Malaroda por el ex vicecanciller y sherpa argentino ante el G20, Pedro Villagra Delgado.

Villagra, que secundó a Susana Malcorra durante su conducción del cuerpo diplomático, recibió el placet del gobierno alemán y aguarda que el presidente Mauricio Macri firme el decreto que establece el regreso de Malaroda al país y cede la vacante a quien es también miembro del Comité Ejecutivo del Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI).

Edgardo Malaroda, en una actividad oficial. Dejará el puesto en Berlín.
Temas relacionados
Más noticias de Alemania

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés