El Fondo Sojero se coló en el debate por la rebaja en Bienes Personales
Pichetto recibió a un grupo de legisladores y gobernadores para avanzar con la exención impositiva a viviendas únicas de hasta $ 18 millones. Pero los mandatarios provinciales quieren compensar ingresos con la recomposición del Fondo Solidario.
En un encuentro que tuvo como eje acordar una postura respecto a la rebaja en Bienes Personales que plantea Miguel Pichetto, se reunieron el despacho del senador un grupo de legisladores y gobernadores. La "cumbre" que culminó con un inesperado reclamo por la recomposición del Fondo Federal Solidario (Fofeso) o, como se lo conoció popularmente, Fondo Sojero.
Al encuentro asistieron los gobernadores Roxana Bertone (Tierra del Fuego), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Lucía Corpacci (Catamarca), Mariano Arcioni (Chubut), Sergio Casas (La Rioja), Osvaldo Jaldo (vice de Tucumán), Daniel Capitanich (vice de Chaco) y los senadores Jose Mayans, Sigrid Kunath, Alfredo Luenzo, Carlos "Camau" Espínola e Inés Blas.
Luego de casi dos horas de reunión, Pichetto señaló que "hubo reclamos por la derogación del fondo sojero" por parte de los mandatarios y precisó en ese sentido que ya "hay un dictamen de la comisión de DNU y el tema esta habilitado como preferencia en el Senado".
El encuentro no era para hablar sobre este punto sino para atenuar el costo que tendría la medida que impulsa Pichetto para que las viviendas cuyo valor sea menor a $ 18 millones no paguen Bienes Personales si se utilizan como "casa-habitación" de su dueño.
Pero el reclamo se coló porque como el tributo que Pichetto quiere modificar es coparticipable, no quieren perder recaudación. Y sin medias tintas le pidieron a Pichetto que utilice su poder de fuego y haga caer el decreto que finalizó intempestivamente el Fofeso.
El reclamo provincial y la respuesta de la Rosada"Las provincias plantearon su preocupación por los recursos que perdieron por el fondo sojero por una decisión de un DNU. Es un tema que vamos a volver a conversar con el ministro del Interior Rogelio Frigerio pero no tiene que ver con la ley de Presupuesto", anticipó Pichetto sobre las quejas de los gobernadores, a las que calificó como "legítimas".
Fuentes que participaron del encuentro explicaron a El Cronista que lo que el jefe de la bancada del PJ va a hacer es "anticiparle al ministro que se viene el tema en medio de la discusión por el Presupuesto", aunque deslizó: "Si ellos -por el Gobierno- hicieron el trabajo bien, ya lo deben saber".
Cambios en Bienes Personales: qué se modifica con el proyecto de Pichetto https://t.co/pnmkEY1LHd
— Cronistacom (@Cronistacom) October 30, 2018En la Casa Rosada recibieron con sorpresa el pedido que surgió del encuentro ya que entienden que la derogación del Fondo es un tema cerrado. Y apuntan hacia dos jefes de Estado provinciales: Insfran y Zamora. Formosa y Santiago del Estero fueron de las primeras provincias que demandaron al Estado por la quita del fondo. Pero ese camino fue elegido por también por Tierra del Fuego (Bertone fue la que generó el encuentro con Pichetto), Catamarca, Chubut y Santa Cruz.
"Es un reclamo marginal, que no afecta a la discusión del presupuesto. Además, cuando se dio de baja el Fofeso se pusieron los Reintegros por lo que las provincias recibirán el año que viene $ 20.000 millones en ese concepto", explicó una fuente con despacho en Balcarce 50.
Sin riesgo para el Presupuesto 2019Sobre el debate de la ley de Presupuesto, Pichetto recordó que el PJ "hizo esfuerzos importantes" durante la discusión en la Cámara de Diputados y descontó que no habrá "inconvenientes" para aprobar la ley de leyes en el Senado el 14 de noviembre.
"Hemos atenuado fuertemente algunas de las medidas que tenía el Presupuesto original. Este no es el mismo Presupuesto que mandó el Ejecutivo, si bien es cierto que es un Presupuesto de emergencia porque el país está en una situación extremadamente delicada y crítica en lo económico", subrayó el rionegrino.
El jefe de los senadores del PJ ponderó el rol de su bancada en el debate y afirmó que el peronismo "ha tratado de que no se amplíe el impuesto a las Ganancias, que Bienes Personales no golpee a la clase media y que las provincias tengan cierta previsibilidad".
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.