El Congreso empieza a tratar el miércoles el DNU por extinción de dominio

Está convocada para las 10:30 la Bicameral que debe analizar el decreto presidencial

Más allá de si el Gobierno decide o no convocar a sesiones extraordinarias en febrero, esta semana, el miércoles desde las 10:30, comenzará la actividad en el Congreso.

Para ese día el diputado Mario Cleri, del FPV-PJ, convocó la reunión de la comisión bicameral que deberá avanzar con el decreto de necesidad y urgencia (DNU) por la extinción de dominio, que permite recuperar los bienes y fondos de la corrupción o el narcotráfico. Cerca de Cleri confirmaron a este diario que "en principio, el tratamiento del DNU está cursado para el miércoles a las 10.30", aunque aclararon que desde el FPV van a rechazar la discusión porque no consideran que sea urgente.

Hasta hace unos días, se daba por descontado que el gobierno de Mauricio Macri convocaría a sesiones extraordinarias.

Incluso, hubo anuncios en ese sentido por parte de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en el marco de la presentación de dos proyectos de ley vinculados a su cartera. Pero, en la última semana, el oficialismo puso en duda la opción del llamado a sesiones extraordinarias para este mes.

Al parecer, no ser mayoría en ninguna de las dos cámaras y que este sea un año electoral hizo que Cambiemos se replanteara si la estrategia sería acertada o bien, si podía poner en evidencia cierta debilidad por parte del oficialismo. La oposición podría aprovechar el espacio para mostrar sus cartas. Sobre todo, cuando se apunta contra el oficialismo por intentar imponer una agenda vinculada con la seguridad y la justicia, ante resultados económicos poco convocantes para el electorado.

Más allá de esta incertidumbre, la actividad parlamentaria arranca la semana que comienza hoy, aunque, en principio, quedará restringida para la única comisión que funciona aun en época de receso. Se trata de la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo, que preside Cleri.

¿El motivo? Deberá expedirse sobre el DNU que envió el Presidente la semana pasada, que posibilita la recuperación de bienes y fondos del narcotráfico y la corrupción, por la vía civil. La reunión de esta comisión, integrada por ocho diputados y ocho senadores, fue convocada para el miércoles por la mañana.

En cuanto a cuál será el resultado del dictamen que la bicameral eleve a la cámara, aún nadie se anima a especular. "Hay que ver qué hace el Peronismo Federal", dicen desde el FPV, que ya tomó la decisión de oponerse al DNU de Macri. Es que consideran que se trata de una maniobra, por parte del Gobierno, para instalar el tema de la corrupción porque necesita "oxígeno" de cara a la campaña para los comicios de octubre próximo.

Sesiones en clave electoral

Así como el tema del DNU es visto por las fuerzas de la oposición como una estrategia del Gobierno para copar la agenda en un año electoral, la misma lectura se hizo con la convocatoria a las sesiones extraordinarias. Es que, entre otros proyectos que se habían propuesto tratar en febrero estaban los de la conformación de un sistema de responsabilidad penal juvenil y la ley de barrabravas.

Temas relacionados

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés