El B20 convoca a más de 1000 empresarios
Liderado por Daniel Funes de Rioja chair del B20 y seis co-chairs que son los presidentes del Grupo de los Seis, habrá también dos responsables del secretariado del B20, Carolina Castro (Executive Sherpa) y Fernando Landa (Policy Sherpa).
La B20 Argentina definió ochos task forces, en las que agruparán a 100/120 empresarios cada una sobre Empleo y Educación; Economía Digital e Industria 4.0; Financiamiento del Crecimiento y de la Infraestructura; Comercio e Inversiones; Energía, Eficiencia de los Recursos y Sustentabilidad; Sistema Alimentario Sostenible; Desarrollo de PyMes; Integridad y Cumplimiento de Normas.
Los líderes locales de estos grupos son Martín Migoya (Globant); Marcos Galperín (Mercado Libre); Eduardo Elsztain (Banco Hipotecario, Irsa); Paolo Rocca (Grupo Techint); Miguel Gutiérrez (YPF); Luis Pagani (Grupo Arcor); Inés Bertón (Tealosophy) y Jorge Mandelbaum (CIPPEC), respectivamente.
El capítulo nacional del B20 fue convocado mediante un Foro de Líderes Empresarios conformado por representantes regionales y PyMes de la economía argentina, co el fin de destacar la relevancia del G20 a nivel local.
En la edición 2018 el B20 tendrá 57 instancias de participación, con encuentros de debate que tendrán lugar en distitnas regiones de la Argentina y ciudades del exterior. Al respecto, se prevén tres reuniones de grupos de trabajo en Washington el 19 y 20 de abril. El 28 y 29 de mayo se realizará una reunión conjunta de todos los grupos de trabajo en París, Francia, mientras que el 4 y 5 de octubre se desarrollará la cumbre del B20 en la Ciudad de Buenos Aires. Esto será algunas semanas antes del cierre del G20 en esta misma ciudad, cuando se presentará el documento final.
El plan de trabajo prevé 29 teleconferencias, 10 reuniones y 6 instancias de articulación ministerial con el G20.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.