Definen indicadores de sustentabilidad para la carne argentina: a qué apuntan

Los integrantes de la Mesa Argentina de Carne Sustentable elaboran la definición del concepto local para poder posicionar este producto en el país y en el mundo

La Mesa Argentina de Carne Sustentable (MACS), que nuclea a productores, organizaciones, empresas y entidades, está trabajando en un conjunto de indicadores para medir y evaluar las incidencias de los procesos de producción -en toda la cadena de suministro- sobre aspectos sociales, económicos y ambientales.

No buscamos ser certificadores ni auditores, sino establecer pautas conjuntas de acción en la producción de carne. Queremos que se sumen nuevos miembros, que participen y se involucren en el diseño de los indicadores, y salir al mundo todos juntos, con los mismos lineamientos de producción sustentable , apuntaron desde la MACS.

Los indicadores que se están desarrollando siguen los siguientes principios: salud y bienestar animal, eficiencia e innovación, personas y comunidad, alimentos y recursos naturales.

“Cuanto más sectores y actores se sumen, mejor podremos demostrar el compromiso de lograr la sustentabilidad de la producción de carne, contribuyendo a la viabilidad a largo plazo de la industria , destacó el presidente de la MACS, Federico Baiocchi.

La MACS se enmarca dentro de la Mesa Redonda Global para la Carne Vacuna Sustentable o Global Roundtable for Sustainable Beef (GRSB) que cuenta con mesas nacionales o iniciativas multisectoriales en Brasil, Paraguay, Colombia, México, Canadá, Estados Unidos, Europa, China, Nueva Zelanda, Australia y Sur de África.

“Formar parte de la MACS te permite integrar los foros de discusión de la cadena de carne vacuna dónde se están fijando las metas globales de sostenibilidad para los próximos 10 años, con especial foco en balance de carbono, cambio de uso de suelo, bienestar animal y uso responsable de antimicrobianos , señaló Baiocchi.

Por otro lado, agregó que “desde esta Asociación, los miembros pueden aportar soluciones a la cadena para trabajar en los impactos de la actividad; para presentar innovaciones en insumos, servicios y el desarrollo de nuevas líneas de financiación para ganadería sustentable; además de ser una oportunidad para promover políticas e iniciativas de eficiencia y sustentabilidad para el sector .

La MACS también está enfocada en la elaboración de un Plan Estratégico para los próximos años, que “permitirá establecer las metas a perseguir para lograr una cadena de valor de carne vacuna sustentable .

Con el objetivo de que la carne vacuna argentina sea reconocida mundialmente como un producto sustentable, confiable y de calidad, la MACS busca posicionar a la industria como referente de una cadena de valor social y ambientalmente responsable, y económicamente viable, orientada a la incipiente demanda del consumidor actual.

Entre los miembros adheridos formalmente se encuentran representantes de supermercados y restaurantes, procesadores e industria frigorífica, proveedores de insumos y servicios, productores y asociaciones de productores, organizaciones ambientales y de la sociedad en general.

Temas relacionados
Más noticias de carne
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.