Los empresarios Sergio Taselli, vinculado a la explotación de los ferrocarriles, y Néstor Otero, conocido como el “Zar de Retiro”, quedaron detenidos esta tarde en el marco de la causa por los cuadernos sobre las supuestas coimas en la obra pública.
Tasselli fue apresado tras presentarse a declarar ante el juez Claudio Bonadio, a cargo de la investigación. El empresario aparece mencionado en los escritos de Oscar Centeno, ex chofer de Roberto Baratta, como uno de los que en el 2013 habría entregado un “bolso lleno de dinero” al ex número dos del Ministerio de Planificación.
En tanto, más temprano, el empresario Néstor Otero, concesionario de la terminal de ómnibus de Retiro, se entregó ante la Policía Federal luego del pedido de detención de Bonadio.
El También conocido como el “Zar de Retiro” maneja la concesión de la terminal desde el año 1993 y aparece nombrado en varias ocasiones en los cuadernos que escribió el chofer Centeno: una vez entregando un bolso calculado en u$s 250.000 y en otra regalando vinos y champagne a Roberto Baratta, por ejemplo.
Fuentes judiciales informaron que el empresario se presentó en la sede de la Policía Montada ubicada en la calle Cavia y ya se encuentra a disposición de la Justicia.
El empresario ‘Corcho‘ Rodríguez negó ante Bonadío vínculos con presuntas coimas en obras públicas https://t.co/WQXDbwc1L6
— Cronistacom (@Cronistacom) 21 de agosto de 2018
Otero ya había sido indagado el 9 de agosto pasado en una primera citación de empresarios y ex funcionarios dispuesta por Bonadio al conocerse la causa por los cuadernos de Centeno, quien trabajaba bajo las órdenes del ex funcionario del Ministerio de Planificación Federal Roberto Baratta.
El pasado viernes, el juez rechazó la eximición de prisión presentada por Otero para evitar ser detenido.
A partir de la detención de Otero, el único que permanece prófugo es Oscar Thomas, del Directorio del Ente Binacional Yacyretá, de quien su abogado Juan Manuel Ubeira también reclama la eximición de prisión.
En primera instancia Bonadio la rechazó y ahora apelaron a la Cámara Federal para tratar de conseguirla.
Facebook Twitter Linkedin Whatsapp Instagram