Caso Maldonado: Lleral negó que exista un testigo E

El juez federal Gustavo Lleral, a cargo de la causa por la desaparición y muerte de Santiago Maldonado, desmintió ayer que exista un testigo E en la investigación judicial del caso y negó haber recibido llamada o dato certero alguno que lo guíe hacia el cuerpo encontrado el 17 de octubre en el río Chubut.

"No declaró ningún testigo E ni de ninguna otra letra del abecedario. Tampoco recibí ningún dato certero para hacer el rastrillaje. Si hubiese tenido un dato certero, no habría puesto en riesgo a los bomberos ni los prefectos, lo habría ido a buscar directamente", expresó Lleral en una declaración periodística.

Maldonado desapareció el 1 de agosto en el marco de un operativo de Gendarmería en la comunidad mapuche Resistencia Cushamen y luego de 78 días de búsqueda, fue encontrado muerto en la costa del río Chubut frente al lugar del procedimiento.

Lleral reemplazó en la investigación al recusado juez federal de Esquel, Guido Otranto, y antes de un mes de asumir la causa, ordenó un allanamiento con efectivos de Prefectura en la comunidad mapuche que se cumplió el 17 de octubre desde las 7, y que al mediodía dio con el cuerpo de Maldonado flotando, enredado entre ramas de un sauzal de la costa.

En la resolución del operativo, emitida cuatro días antes, Lleral ordenó la búsqueda en 60 kilómetros del río desde la comunidad hacia aguas abajo, comenzando por un sector señalado con insistencia por el prefecto principal de Prefectura Leandro Antonio Ruata, quien pidió "al menos un rastrillaje más" en ese punto, donde finalmente hallaron el cuerpo.

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés