Cambios en Cancillería: oficializan la salida de la segunda línea de Malcorra
Las dimisiones fueron oficializadas con la publicación en el Boletín Oficial de los decretos 1254 y 1255, que llevan la firma del presidente, Mauricio Macri, y de la canciller, Susana Malcorra.
El Gobierno nacional aceptó hoy las renuncias de Carlos Mario Foradori y María Cristina Boldorini, números dos y tres, respectivamente, del Ministerio de Relaciones Internacionales y Culto.
Las dimisiones fueron oficializadas con la publicación en el Boletín Oficial de los decretos 1254 y 1255, que llevan la firma del presidente, Mauricio Macri, y de la canciller, Susana Malcorra.
Foradori se desempeñaba como Secretario de Relaciones Exteriores, con lo que era un virtual Vicecanciller.
El ahora ex funcionario había anunciado su salida del Palacio San Martín el pasado 21 de noviembre, y si bien evitó dar mayores precisiones, anticipó que se anunciarían “dos o tres cambios más .
Boldorini, en tanto, estaba al frente de la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales, la segunda en importancia en el organigrama de la Cancillería.
Abogada y diplomática de carrera, es especialista en las áreas de integración económica regional, negociaciones internacionales y Mercosur, y había sido designada en abril pasado.
En su momento, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, había asegurado que los cambios no implicaban “una crisis en un ministerio ni un problema estructural, sino cómo ir mejorando el equipo de gestión .
Las dimisiones fueron oficializadas con la publicación en el Boletín Oficial de los decretos 1254 y 1255, que llevan la firma del presidente, Mauricio Macri, y de la canciller, Susana Malcorra.
Foradori se desempeñaba como Secretario de Relaciones Exteriores, con lo que era un virtual Vicecanciller.
El ahora ex funcionario había anunciado su salida del Palacio San Martín el pasado 21 de noviembre, y si bien evitó dar mayores precisiones, anticipó que se anunciarían “dos o tres cambios más .
Boldorini, en tanto, estaba al frente de la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales, la segunda en importancia en el organigrama de la Cancillería.
Abogada y diplomática de carrera, es especialista en las áreas de integración económica regional, negociaciones internacionales y Mercosur, y había sido designada en abril pasado.
En su momento, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, había asegurado que los cambios no implicaban “una crisis en un ministerio ni un problema estructural, sino cómo ir mejorando el equipo de gestión .
Populares
1
Encuesta: en qué lugar quedó Alberto Fernández entre los presidentes de Latinoamérica
2
Tarjeta Alimentaria: el próximo depósito ¿viene con 50% de aumento? y cuándo se cobra
3
¿Vuelven el IFE y el ATP? Se reúne el gabinete económico para debatir cuatro temas centrales
4
Impuesto a las Ganancias: hay que informar 35% de compra de dólares
5
ATP e IFE: si vuelven, ¿Qué datos tenemos que tener cargados?
Destacadas de hoy
Piden la destitución
Polémica por el saludo de un grupo de policías a Patricia Bullrich
A partir del lunes
Tren a Pinamar: cuánto costará viajar desde Constitución
Más de Economía y Política
Noticias del día
Finanzas y Mercados
Rebote de la acción de YPF
Estaba cerrada desde 2018
Grupo local compra planta que fabricaba zapatillas para Adidas en Chivilcoy
Economía y Política
Hackearon la cuenta de ANSeS de Macri: pusieron un insulto en su e-mail
Trabajos del futuro