Bancarios ratifican paro de 48 horas
El secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, pidió hoy "disculpas y comprensión a la gente". No habrá recarga de cajeros ni atención al público hasta el miércoles.

El secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, ratificó el paro nacional de los 48 horas en todos los bancos del país para mañana y el martes, en rechazo al aumento del 9% ofrecido por los bancos.
El sindicalista pidió hoy "disculpas y comprensión a la gente" pero advirtió: "No nos dejan otro camino".
En diálogo por Radio Mitre, Palazzo cuestionó al gobierno al señalar que "el propio Banco Central está diciendo que la inflación es de 19,4%". "Si pagan el 19,4% como dice el Banco Central con cláusula gatillo retroactivo al primer día del acuerdo, está todo bien y firmamos, no hay ningún problema", remarcó.
El gremialista ratificó la realización de un nuevo paro de actividades al insistir en su rechazo al 9% de aumento propuesto por las cámaras bancarias. "Ellos (los banqueros) han ofrecido un 9% de aumento y cuando la inflación supere ese porcentaje, lo actualizan", explicó.
Según Palazzo, por la oferta patronal "un sueldo promedio pierde $ 33.000 anualmente y un sueldo inicial $ 36.000". "Ellos ya dijeron que no van a pagar un bono de fin de año que se cobra hace diez años y tampoco una parte del Día del Bancario", puntualizó.
El sindicalista ratificó además su participación en la marcha del miércoles convocada por el gremio de Camioneros, que conduce Hugo Moyano, al considerar que se trata de una protesta contra la política económica y en reclamo de un aumento de emergencia a los jubilados.
No te preocupes, saco dinero del super.....
Palazzo de "Scheisse" por no decirlo en castellano.
No te disculpo, es mas creo que sos un sinvergüenza, ladron y coimero.
El único y el más pobre de todos es el de los Jubilados, pensionados, discapacitados, y los más lindo que algunos nos trata de oligarcas y saben porque? porque somos una carga para el Estado.
somos clientes cautivos de cada gremio o sindicato, camioneros bancarios educación salud justicia mercantiles gastronómicos, etc., ahora quieren crear el de la seguridad?
cuando la justicia va a meter preso a palazo y moyano asi se termina una vez por todas la inflación
Los aumentos tendrían que condicionarlos expresamente en el acuerdo al presentismo perfecto, asi como ningún bono expresamente puesto. Y si paran en diciembre, se cae el acuerdo salarial.
BANCARIOS PRIVILEGIADOS HDRMP HACIENDO POLITICA A COSTA NUESTRA