Alerta CAME sobre subas de Ingresos Brutos que pueden afectar a comercios
“Si prosperan las subas de Ingresos Brutos e Impuesto Inmobiliario que se habilitan en el nuevo Consenso Fiscal, inevitablemente se van a resentir el consumo y la actividad económica del año próximo , dijo Fabián Tarrío, presidente de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa).
“La ilusión de una reducción en la presión impositiva sobre las pymes podría durar muy poco: como las provincias resignaron recaudación en el reciente pacto fiscal firmado con la Nación, muchas analizan aumentos en los tributos de recaudación propia, especialmente Ingresos Brutos e Inmobiliario , alertó la entidad en un comunicado publicado hoy en su página web.
“La primera señal de llegó desde Salta –señala-, que plantea elevar Ingresos Brutos al comercio desde la actual alícuota del 3,6% al 5% en 2018, y lo mismo en otros sectores como la construcción o la industria. Se trata de un impuesto distorsivo y regresivo que el Gobierno había convenido trabajar en su restricción .
Según CAME, las puertas para que aumenten “están completamente abiertas .
“En el capítulo III del nuevo Consenso Fiscal firmado a mediados del mes pasado, se establecen topes máximos de alícuotas a los Ingresos Brutos que en el ramo comercio y servicios están muy por encima de las actuales, y que frente a la falta de recursos, las provincias están comenzando a aprovechar , se dijo.
Más de Economía y Política
Así funcionan las minas de Bitcoin: cómo ganan fortunas y dónde está la más grande de Argentina
