Advierten que comercios y pymes industriales no podrán pagar el aguinaldo
Tras casi 90 días de permanecer cerradas o con actividades reducidas, Fecoba pide al Gobierno la posibilidad de realizar un pago escalonado de la primera mitad del salario complementario, además de algún tipo de asistencia estatal.
Las pymes tendrán serias dificultades para pagar el medio aguinaldo en los próximos días, debido al parálisis de la actividad económica en el área metropolitana bonaerense que morigeró significativamente los ingresos de comercios y empresas industriales pequeñas y medianas, señaló la Federación de Comercio e Industria (Fecoba).
"El pago del medio aguinaldo previsto para los próximos días será de imposible cumplimiento para el sector pyme de no mediar un acuerdo de cancelación en cuotas así como una ayuda estatal", indicó la entidad a través de un comunicado, al tiempo que solicitó la posibilidad de realizar un pago escalonado "para no terminar de colapsar".
El presidente de Fecoba, Fabián Castillo, manifestó la intención de acercar al Gobierno una propuesta que contemple una asistencia estatal especial y "un compromiso de las empresas" para cumplir con la mitad del salario anual complementario, equivalente al 50% de la mejor remuneración mensual del semestre.
“Las pymes tenemos voluntad de pago y los empleados son el corazón de la actividad, pero necesitamos instrumentar un mecanismo de pago escalonado para no terminar de colapsar , afirmó Castillo.
El titular de Fecoba planteó que el sector viene de 90 días sin actividad y "muchos comercios no lograron sobrevivir". "Es una realidad que todos comprendemos y nos exige explorar alternativas que permitan darle aire al sector , dijo.
Según Fecoba, más de la mitad del comercio y la industria pyme del AMBA requirió del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), lo que deja en evidencia la imposibilidad de afrontar los aguinaldos como se hace habitualmente.
Estas declaraciones se suman a las de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). El secretario de la CAC, Mario Grinman, dijo que el pago en cuotas se tendrá que "convenir con los empleados llegado el caso" y manifestó que muchos comercios "están cerrados todavía y otros funcionan al 30%".
"¿De dónde va a salir el dinero para pagar los aguinaldos?", se preguntó Grinman, e inmediatamente señaló que según el relevamiento de la CAC "el 11,5% de los comercios consultados este mes contestó que no va a volver a abrir", en diálogo con Télam.
Si bien el programa ATP contempló el pago de los salarios de mayo, el Gobierno no tiene previsto asistir a las empresas para abonar el aguinaldo de junio, según precisó el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, aunque se estudian alternativas de asistencia.
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.