Con las mejoras en la oferta, el canje de deuda de YPF cerró con un 60% para el Bono 2021, mientras que para el resto de los títulos, estuvo cercana al 32%. Fuentes oficiales calificaron la operación como "exitosa".

Con ese resultado, YPF emitirá nuevos bonos 2026, 2029 y 2033 por aproximadamente u$s 2100 millones. Los datos corresponden al cierre del período de participación temprana para los tenedores del bono 2021 y la oferta de canje para el resto de los bonos elegibles. En el mercado esperaban que alrededor del 85% de los acreedores entraran al canje del título 2021.

El BCRA habilitó el acceso al mercado para los pagos vinculados a esta operación, lo que implica u$s 630 millones hasta diciembre 2022.

"La refinanciación de pagos de capital e interés de todos los bonos que ingresaron al canje supera ampliamente el requerimiento de refinanciación del 60% de su bono con vencimiento en marzo 2021", agregaron fuentes oficiales.

El BCRA habilitó el acceso al mercado para los pagos vinculados a esta operación, lo que implica u$s 630 millones hasta diciembre 2022.

Desde la autoridad monetaria confirmaron que se trató de una "exitosa reestructuración de deuda" y remarcaron que YPF "va a poder acceder al mercado oficial para realizar pagos de sus vencimientos".