El periodista especializado en temas económicos y financieros Guillermo “Willy Kohan opinó sobre el paro docente que frustró hoy la reapertura de muchas escuela y sostuvo que “desde el punto de vista económico no hay motivos para que los chicos estén sin clases . También hizo referencia a las expectativas de inflación para marzo, el valor del dólar y el dato de empleo en Estados Unidos.

“Respecto al paro docente: si es cierto lo que dicen los funcionarios que los salarios iniciales, una persona que recién se recibe, que empieza a trabajar y recibe $ 44.800 en la mano. No sé cuántos trabajadores en Argentina reciben hoy ese salario. Desde el punto de vista económico no hay ningún motivo que justifique que los chicos estén sin clases a partir de hoy , planteó esta mañana Kohan en su habitual editorial en radio Mitre.

“En la Ciudad de Buenos Aires, el Gobierno dice que la adhesión está en torno al 30%. Sesenta mil docentes en la ciudad de Buenos Aires y apenas 10 mil se estarían adhiriendo al paro .

Mercados, dólar e inflación

“Ayer se recuperaron un poquito en parte las acciones argentinas, pero siguieron cayendo los bonos y el riesgo país ya en 750 puntos. La gran expectativa es cómo va a ser el arranque de los mercados en marzo , indicó Kohan.

En tanto, consideró que “el Banco Central dio señales muy contundentes de que van a mantener firmes las tasas de interés para mantener dominado al dólar .

“Al mismo tiempo, también hay que decir que las lluvias para el campo resulta una buena noticia, sobre todo en el final del rinde para el maíz y la soja. Eso puede traer algún alivio para el mercado de cambio que por ahora, está mirando las elecciones, las expectativas políticas y los datos de inflación , amplió.

Kohan destacó los datos revelados por la consultora Elypsis que reveló que para febrero la inflación podría estar en torno a 4% y para marzo en torno al 3,5% . En esa línea advirtió que “eso va a complicar la baja de la tasa de interés .

Sobre el dolar dijo que “es cierto que está firme a nivel mundial, si uno lo ve en las últimas jornadas, contra el euro, contra el petróleo, en general ha estado bastante firme .

A nivel internacional, Kohan resaltó que “el viernes aparecen datos de empleo en EE.UU. Las acciones en Wall Street están bajando. También está cayendo un poco el petróleo. La data de empleo en Estados Unidos va a ser central esta semana .