En esta noticia

A partir de la semana entrante, el Tren Mitre llegará nuevamente a la estación Retiro: en un acto desarrollado este viernes, el ministro de Transporte, Diego Giuliano, reinauguró las vías modernizadas para el ingreso de las formaciones a la terminal.

Durante casi seis meses, las últimas estaciones de los tres ramales del Mitre sentido CABA estuvieron inhabilitadas por la renovación completa de los accesos a Retiro.

Así, el ramal José León Suárez llegó durante este período tan solo hasta la estación 3 de Febrero, una antes de Retiro, el ramal Tigre hasta la estación Belgrano C, dos previas, y el ramal Bartolomé Mitre hasta Belgrano R, a cuatro paradas de distancia de Retiro.

Cuándo vuelve el tren Mitre a Retiro

Ahora, tras el acto de este mediodía de Giuliano junto a Martín Marinucci, titular de Trenes Argentinos, dos de los tres ramales volverán a funcionar de forma normal.

Los trenes de las líneas José León Suárez y Tigre volverán a ingresar a la terminal desde este lunes, mientras que el ramal Mitre seguirá operando hasta Belgrano R hasta que se logre el restablecimiento total del servicio.

El Tren Mitre llegará nuevamente a la estación Retiro.
El Tren Mitre llegará nuevamente a la estación Retiro.

Las obras en la estación Retiro consistieron en el desarme completo de todos los componentes de la infraestructura de vías y la adecuación de la superficie, con un tendido renovado.

"Este es un momento histórico del sistema ferroviario", destacó Giuliano al respecto, y recordó que "hacía más de 100 años que esto no se modificaba" hasta que Marinucci propuso la obra.

"Esta obra no es solamente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es una obra que en todo el recorrido nacional está realizándose desde Trenes Argentinos", festejó. Y destacó: "En todas las provincias Trenes Argentinos hace una inversión y proyecta conectividad, comodidad, seguridad para nuestros pasajeros".

La obra supuso una renovación integral de la infraestructura de las vías, señalamiento y electrificación de ingreso y egreso a Retiro, las cuales se mantenían iguales desde hace un siglo.

"Gracias a esta obra, vamos a aumentar la frecuencia del servicio, sumar trenes y reducir las cancelaciones y demoras", aseguran desde el Gobierno, quienes destacan que se verán beneficiadas unas 250 mil personas que viajan a diario.

"La nueva parrilla Retiro permitirá, cuando esté completamente finalizada, el ingreso y egreso a los ocho andenes de la línea y será la más compleja de toda la infraestructura del sistema ferroviario nacional de pasajeros", destacaron también.

Entre las novedades, se cuenta un recambio de los durmientes de madera de quebracho por nuevos realizados en hormigón, el reemplazamiento de los rieles para mayor rapidez y seguridad, nuevas vías con un sistema de ATS (Automatic Train Stop) para detener las formaciones de forma automática en emergencias, previniendo accidentes.

También se reemplazaron todas las señales y cambios entre vías con sistemas más modernos para mejorar el tráfico de trenes de forma más ágil y segura.

En número, las obras comprenden 85.000 metros cuadrados de superficie, 8 kilómetros de vías nuevas con durmientes de hormigón, 2,5 kilómetros de vía sobre placa, 54 aparatos de vía nuevos, 11 nuevos paragolpes dinámicos, 15 kilómetros de cables nuevos y 85 nuevas señales luminosas (semáforos con tecnología LED).