Luego de un primer año de gestión en el Ejecutivo y de cara a las elecciones legislativas, los argentinos realizan un balance positivo sobre el gobierno libertario con distintas percepciones sobre la imagen en el mundo, la estabilidad económica y la desigualdad.

De acuerdo a un estudio realizado por la consultora Taquion "los argentinos se sienten, principalmente, parte de un país que está en proceso de transformación bajo el gobierno de Javier Milei, a la vez que tienen esperanzas de un modelo diferente".

En ese sentido, 1 de cada 2 argentinos tienen sentimientos positivos respecto de la identidad nacional, mientras que un 26% se siente desconectado o aún no logra adaptarse.

Para la mayoría de los encuestados, la calificación del primer año de gestión fue positivo (57%), mientras que el 39% lo valora como negativo. Sobre ese punto, el 22% cree que el gobierno "está siendo mejor de lo que esperaba" pero el 27% califica "peor de lo que imaginaban".

Entre los principales problemas de los argentinos, encabeza la pobreza con 22%, seguido por la inseguridad 17%, muy de cerca la corrupción con 16% y detrás el desempleo, el desarrollo, la educación y la inflación, con el 7%.

"La inflación ya no es un problema para los argentinos", indica el estudio, que al mismo tiempo marca que "las políticas de cambio que la sociedad aceptó acompañar dejaron como principales preocupaciones la pobreza, el desempleo, la inseguridad y la corrupción".

Por otra parte, 1 de cada 2 argentinos cree que la estabilidad "llegó para quedarse", aunque un 32% afirma que "aún faltan ajustes para consolidarla". Incluso algunos votantes de LLA "reconocen que hay todavía cierto camino por recorrer en este sentido".

6 de cada 10 argentinos creen que las medidas económicas "son necesarias", si bien algunos quisieran que fueran "más graduales". Como contrapartida, la mitad de los argentinos dicen que "aún no pueden planificar a futuro por la persistencia de la incertidumbre y porque algunas medidas aumentan la imprevisibilidad".

Sobre las elecciones legislativas, "casi 50% ven oportunidades para el oficialismo, ya sea consolidando su modelo o poniéndole fin al kirchnerismo y a la "casta. Otro tercio, opositor, busca ponerle límites a la gestión oficial. No obstante, una parte significativa del electorado cree que no traerán cambios relevantes y son quienes, a su vez, dicen que el Gobierno está siendo lo que esperaban en términos negativos.