En esta noticia

En paralelo con la visita del presidente Alberto Fernández a París, la primera dama, Fabiola Yáñez, viene desplegando una intensa agenda de trabajo en paralelo con la Cumbre de la Paz convocada por el presidente francés Emmanuel Macron.

Según explicaron en el entorno de la primera dama, primero fue el turno de una reunión con el director general adjunto de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Xing Qu, para coordinar estrategias de la campaña global contra el bullyng y ciberacoso escolar.

A la reunión fue acompañada por la delegada permanente de Argentina ante la Unesco, la ex ministra de Justicia y embajadora Marcela Losardo

Esa problemática también formó parte del diálogo mantuvieron en la cena Fernández y Yañez con el presidente de Francia, Emannuel Macron, y su esposa Briggite. La comida fue en la noche previa a la partida junto a Alberto Fernández hacia Bali, Indonesia, a donde viajarán para participar de la cumbre del G-20.

Fernández, Macron, Fabiola Yáñez y Brigitte, la primera dama francesa en la cena del viernes de cierre del Foro por la Paz. (Télam)
Fernández, Macron, Fabiola Yáñez y Brigitte, la primera dama francesa en la cena del viernes de cierre del Foro por la Paz. (Télam)

De hecho, una parte de la campaña fue revelada al dar a conocer la promoción consistente en una caja de medicamento, que proclama al diálogo como el mejor remedio contra el bullying.

Durante la cena de clausura del Foro, Macron mostró junto a Yáñez una pieza promocional de la campaña global anti bullyng.
Durante la cena de clausura del Foro, Macron mostró junto a Yáñez una pieza promocional de la campaña global anti bullyng.Ghislain Mariette

Artistas y cultura

Por otra parte, el embajador argentino en París, Leonardo Constantino, organizó un encuentro de Yáñez con artistas y personalidades de la cultura de nuestro país residentes en la Ciudad Luz.

Fue en una reunión en la residencia del embajador, donde la primera dama organizó una muestra de arte y diseño argentino, consistente en la exhibición de obras premiadas desde 1911 en el Salón Nacional de Artes Visuales y también seleccionadas por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la UBA.

Se exhibieron en la residencia del embajador argentino, Leonardo Constantino (foto), piezas premiadas en los Salones Nacionales de Artes Visuales. En este caso, una pintura de Andrés Waissman.
Se exhibieron en la residencia del embajador argentino, Leonardo Constantino (foto), piezas premiadas en los Salones Nacionales de Artes Visuales. En este caso, una pintura de Andrés Waissman.

Entre los artistas destacaron el escultor Julio Le Parc, junto a su hijo Yamil Le Parc, Clelia Taricco, María Orensaz, Delia Cancela, Gaspar Noé, Vivian Galban, Manuel Cancel, Rodrigo Reinoso y Félix Aberasturi entre otros.

Fabiola Yáñez muestra el "remedio contra el bullying" de la mano del escultor mendocino radicado en París Julio Le Parc, delante de una sus obras colgantes en el palacete parisino de la diplomacia argentina.
Fabiola Yáñez muestra el "remedio contra el bullying" de la mano del escultor mendocino radicado en París Julio Le Parc, delante de una sus obras colgantes en el palacete parisino de la diplomacia argentina.

Hubo una exposición de obras premiadas desde 1911 por el Salón Nacional de Artes Visuales. Se exhibieron trabajos de Paula Otegui, Andrés Waissman, Matías Duville, Daniel García, Lula Mari y Alejandro Thornton.

Roberta Marroquin

Diseño de indumentaria

Según se informó desde la comitiva de la primera dama, Yáñez lució piezas especiales de diseño de indumentaria argentino de Daniela Sartori, quien fue elegida por la FADU.

Primeras damas: Yáñez junto a Brigitte Macron, con la consigna de luchar contra el bullying a nivel global.
Primeras damas: Yáñez junto a Brigitte Macron, con la consigna de luchar contra el bullying a nivel global.Ghislain Mariette

En la elección de la diseñadora de indumentaria prevaleció la trayectoria profesional así como el uso de materiales, fibras naturales sin teñidos, ni procesos contaminantes y trabajo justo.

La obra del artista Alejandro Thornton expuesta en la residencia de Costantino en París.
La obra del artista Alejandro Thornton expuesta en la residencia de Costantino en París.

Paradojas de la política y el diálogo, la conducción de la FADU está en manos de de una alianza que reúne a profesionales que se referencian mayoritariamente en Juntos por el Cambio.