

La Comisión de Relaciones Exteriores y Defensa Nacional de la Cámara de Diputados de Brasil aprobó una resolución de "repudio" al presidente electo Alberto Fernández por "injerencia" en los asuntos internos del país al pedir públicamente por la libertad del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.
La resolución se adoptó en la comisión que preside Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente brasileño, quien como su padre también se negó a saludar a Fernández por su victoria en las elecciones de octubre.
El repudio fue solicitado por el diputado oficialista Luiz Philippe de Orleans al considerar esa "injerencia" una falta de respeto a las decisiones de las instituciones judiciales de su país por romper el "decoro internacional".
Lula se encuentra detenido desde hace un año y medio por la investigación conocida como Lava Jato.
El documento aprobado dice que Fernández ha demostrado un nulo "respeto por las decisiones de las instituciones judiciales del Estado brasileño" y faltó al "decoro internacional, que se precia por las buenas relaciones diplomáticas", con su "activismo político en cuestiones internas de Brasil".
Aprovada na CREDN, requerimento do Dep. Fed. Luiz Philippe de Orleans e Bragança @lpbragancabr, que redige moção de repúdio ao presidente eleito da Argentina, Alberto Fernandéz: pic.twitter.com/3fCc5WSnKa
— Eduardo Bolsonaro (@BolsonaroSP) 6 de noviembre de 2019Este episodio no hace otra cosa que subir la tensión entrer Fernández y Bolsonaro que viene increcendo desde que el excandidato del Frente de Todos se impuso en los comicios. Desde entonces, el mandatario brasileño comenzó una escalada verbal, amenazó con romper el Mercosur y aseguró que no vendría a la asunción de Fernández. Primero se dijo que lo reemplazaría su vice y luego, un ministro.
"Tal vez Lula esté preso porque consiguió lo que nadie había conseguido en Brasil: que más de la mitad de los brasileños son parte de la clase media. Hasta entonces predominadaba la pobreza y un sector chiquito concentraba la pobreza. Tal vez eso no le perdonaron a Lula, pero eso pasó en todo el continente, en Argentina, Paraguay y Bolivia", sostuvo Fernández en su reciente visita a México cuando le preguntaron por Lula. Este es, sin duda, el tema que más enfurece a Bolsonaro.
Pero además, el día de su triunfo electoral, el pasado 27 de octubre, Fernández saludó a Lula vía Twitter en el día de su cumpleaños y publicó una fotrografía en la que aparece rodeado por su círculo íntimo poniendo las manos en L, sínbolo de la liberación de Lula.
También hoy cumple años mi amigo @LulaOficial, un hombre extraordinario que está injustamente preso desde hace un año y medio.
Parabéns pra você, querido Lula. Espero verte pronto. #LulaLivre pic.twitter.com/PiRE931CxS


