En esta noticia
El escándalo de los audios de Diego Spagnuolo revelando un presunto esquema de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad no congeló los planes de campaña, aunque sí los alteró. Tampoco modificó la visita programada de Guillermo Francos al Congreso, donde lo aguardan para la interpelación mensual, por lo menos al cierre de esta nota. Sí acusó ecos internos de diverso tenor y hasta un pedido de refuerzo por parte de Jefatura de Gabinete que deberá enfrentar al virtual paredón legislativo sobre el tema.
En el Gobierno maniobran para reducir el daño colateral que la denuncia puede provocar en la recta final a las elecciones en la Provincia de Buenos Aires. Por tratarse de una batalla de calibre nacional en la que se involucró a los ministros en las recorridas territoriales, el clima dista de la espiral entusiasta propia de otras campañas a esta altura del calendario.
La irrupción de los dichos de Spagnuolo en la escena nacional pusieron en pausa, no obstante, parte de la agenda mediática hasta tanto se resolviera cómo continuar. Por caso, no hay confirmación todavía de incursiones territoriales del gabinete que estaban programadas para esta semana, como la del ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, a Bahía Blanca el jueves.
El viernes pasado se levantó una conferencia de prensa en Casa Rosada, para evitar exponer al vocero presidencial a las preguntas de los acreditados sobre el tema. La orden se replicó con los candidatos de La Libertad Avanza: a todos les dieron la orden de bajar cualquier entrevista pautada hasta tanto se alineara la contraofensiva oficial. Así fue, al menos hasta ayer a la noche.
Parte de esa respuesta fue el sorpresivo tuit -el único en rigor en su cuenta- del subsecretario de Gestión Institucional de Presidencia, Eduardo "Lule" Menem, rompiendo su característico deambular tras bastidores para responder las acusaciones de Spagnuolo. La sola publicación de ese comunicado habla por sí solo de la fragilidad de la situación y la necesidad de quebrar el silencio sobre el tema, un día después que la propia Karina Milei se presentara con Martín Menem en Villa Celina sin alusión alguna.
Comunicado:
— Lulemenem (@Lulemenem) August 25, 2025
Jamás imagine tener que salir a desmentir una burda operación política del kirchnerismo, a la que se sumaron algunos medios, dirigentes y periodistas, utilizándola para intentar manchar la honestidad y la imagen de un gobierno.
Por el tamaño de dicha operación es...
A eso le siguió la primera intervención en la mañana de ayer de Menem en un canal, reafirmando la inocencia de su primo y de la secretaria general de la Presidencia. Los propios fueron los más lapidarios a la hora de cuestionar su puesta en escena y la imagen que transmitió: "Martín es por lejos el más refinado del Gobierno y hoy (por ayer) estaba vestido con el traje del padre, le sobraba por todos lados". Por la noche, se suspendió su paso anunciado por LN+.
Francos acude al Congreso: el pedido de refuerzo
Al momento de publicar este artículo seguía vigente la convocatoria del miércoles al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para presentarse ante Diputados a su sesión informativa mensual. Desde la presidencia de la Cámara ratificaron que Menem presidiría. Diputados y diputadas de la oposición preparan los dardos para acorralar al ministro coordinador con preguntas sobre una trama que no lo involucra y frente a la cual dijo que no pondría las manos en el fuego por nadie.
Entre las 3 mil preguntas que recibieron en Jefatura de Gabinete -que se sintetizaron en 1300- no hay interrogantes sobre el escándalo de los audios porque el plazo para presentarlas cerró antes que se viralizaran los audios. No obstante, sí hay preguntas sobre el caso LIBRA y el rol de los organismos públicos frente a la contaminación del Fentanilo y el centenar de muertes asociadas.
En el círculo de Francos descuentan que todos los cañones de los bloques opositores concentrarán el fuego en las etapas de preguntas sobre las presuntas coimas en ANDIS. Estiman que puede extenderse unas seis horas, según el reglamento, con todo el foco puesto en qué dirá el único funcionario del Ejecutivo en tomar el micrófono desde la viralización de los audios.

Por ello se le solicitó al ministro de Salud, Mario Lugones, que refuerce el equipo de enlaces legislativos y funcionarios del Ministerio que suele apuntalar las presentaciones ante las cámaras para hacer frente a las preguntas más técnicas. "El jefe de Gabinete está habilitado para dar respuestas políticas, pero para las cuestiones técnicas que no son suficientes", explicaron a El Cronista desde el Ejecutivo.
Lugones pasó ayer por Casa Rosada para reunirse con Francos y el asesor presidencial Santiago Caputo. Desde el Ejecutivo informaron que el ministro ya puso su firma a la auditoría para que el interventor de la ANDIS, Alejandro Vilches, inicie hoy mismo el control interno y un sumario administrativo. "Habrá particular foco en el sistema de compras y contrataciones", aseguraron.
Los nuevos audios filtrados pueden disparar nuevas citaciones desde el Congreso. La historia se sigue desarrollando.




