En esta noticia

El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Transporte, oficializó este lunes la propuesta de actualización del cuadro tarifario para los trenes que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

A través de la Resolución 1/2024 firmada por el titular del área Franco Mogetta, los montos que deberán sortear la instancia de participación ciudadana prevén absorber una suba del 54% que estarán vigentes desde el jueves 2 de mayo.

"La Secretaría de Transporte de la Nación estableció los nuevos esquemas tarifarios de trenes para los servicios del AMBA y los valores de referencia para los trenes regionales y de mediana y larga distancia. Fue a partir de la resolución 01/2024 publicada esta mañana en el Boletín Oficial", repasó mediante un comunicado.

El Gobierno buscará elevar en un 54% la tarifa de trenes del AMBA
El Gobierno buscará elevar en un 54% la tarifa de trenes del AMBA

De efectivizarse, se daría paso al tercer incremento de 2024 al igual que la reactivación del esquema de subas tras la suspensión dada en febrero. Aún resta por conocerse el escenario para los colectivos.

¿A cuánto subirá el boleto de trenes en el AMBA?


La Secretaría de Transporte buscará elevar el boleto mínimo de trenes abonado con la Tarjeta SUBE de $ 130 a $ 200.

En tanto, para los viajes sin el plástico registrado (Tarifa Plana), escalará a un piso de $ 400.

Respecto a la Tarifa Social que hoy asciende a $ 58,50, podría trepar a $ 90.

  • Con Tarjeta SUBE registrada: $ 200 (Sección 1), $ 260 (Sección 2) y $ 320 (Sección 3);
  • Con Tarjeta SUBE sin registrar: $ 400 (Sección 1) $ 520 (Sección 2) $ 640 (Sección 3);
  • Con Tarifa Social: $ 90 (Sección 1), $ 117 (Sección 2) y $ 144 (Sección 3),
  • En efectivo: $ 640.

Aumento del boleto de trenes de larga distancia


La Resolución 1/2024 de la Secretaría de Transporte postula también la propuesta de incremento del 54% para los trenes de larga distancia y regionales, tanto en lo que refiere a su carácter mínimo como máximo.

Además, se analizaron los costos del sector y otras tarifas que conviven con este tipo de pasajes, como son el transporte automotor de larga distancia, para poder establecer un precio acorde al servicio que se brinda, según signó el comunicado oficial.

¿A cuánto subirán los pasajes de trenes de larga distancia?

  • Constitución - Mar del Plata $30.112 (mínimo de $12.716, máximo de $38.147);
  • Constitución - Pinamar $25.244 (mínimo de $9.660, máximo de $28.981);
  • Retiro - Junín $11.617 (mínimo de $8.211, máximo de $24.632);
  • Retiro - Justo Daract, San Luis $15.653 (mínimo de $15.653, máximo de $46.959);
  • Retiro - Tucumán $21.042 (mínimo de $21.042, máximo de $63.127);
  • Retiro - Córdoba $19.667 (mínimo de $14.487, máximo de $43.460);
  • Retiro - Rosario $11.414 (mínimo de $9.334, máximo de $28.003),
  • Once - Pehuajó $18.435 (mínimo de $11.864, máximo de $35.592).

¿Cuánto saldrán los pasajes de los trenes regionales?

  • Tren de las Sierras $1.300;
  • Paraná-La Picada $260;
  • Los Amores - Cacuí $690;
  • Chorotis - Sáenz Peña $850;
  • Güemes - Campo Quijano $440,
  • Tren del Valle $300.

Finalmente, para los trenes de media distancia, se estableció una tarifa de $ 160 para la primera sección de cada uno de los servicios: Cañuelas - Lobos; Cañuelas - Monte; Alejandro Korn - Chascomús; para el Tren Universitario de La Plata; Villa Ballester - Zárate; Victoria - Capilla del Señor; Merlo - Lobos; Moreno - Mercedes; González Catán - Navarro.

MINISTERIO DE ECONOMÍA SECR... by Edu Lalo Mejias

">

MINISTERIO DE ECONOMÍA SECR... by Edu Lalo Mejias