En esta noticia

Tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno admitió que el caso generó un "daño enorme".

"La decisión de bajarse fue personal. El Presidente lo sustuvo porque entendió que esto era una acción del kirhnerismo", expresó el jefe de Gabinete Guillermo Francos esta mañana en diálogo con Radio Mitre.

Consultado sobre si fue "un daño enorme al Presidente y a la campaña", Francos aseguró que sí.

"Se centraba todo en este tema. Más allá de si Espert tuvo una vinculación o no (con Fred Machado, el empresario preso por narcotráfico), lo claro es que al principio no tuvo claridad para explicar la situación y eso generó dudas o sospechas, y creo que fue un error de comunicación", reconoció Francos.

Tras la renuncia de Espert, el Gobierno admitió que el caso generó un "daño enorme"
Tras la renuncia de Espert, el Gobierno admitió que el caso generó un "daño enorme"

"Creo que él se equivocó. No sé si habrá sido por temor a la expresión pública o cuál ha sido el motivo fundamental, pero desde mi punto de vista no tuvo una buena comunicación. Yo no puedo creer que él haya estado vinculado desde el punto que se lo pretende vincular, pero claramente dejó esa sensación en la opinión pública y lo reparó él mismo renunciando a la candidatura", agregó.

Tras denuncias por vínculos con el narcotráfico, José Luis Espert bajó su candidatura por LLA

En plena campaña electoral y tras acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires bajó su candidatura. José Luis Espert aseguró que se trata de una operación "orquestada" y recibió una fría contestación por parte de Javier Milei.

"POR LA ARGENTINA, DOY UN PASO AL COSTADO. Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el Presidente Javier Milei decidió aceptarla", anunció a través de su cuenta de X el diputado libertario.

La renuncia llega tras una semana dónde el diputado estuvo en el ojo de la tormenta por su vínculo con Alfredo "Fred" Machado, empresario asociado al narcotráfico.

Según confirmaron fuentes del gobierno nacional a El Cronista, el reemplazante a primer candidato a diputado nacional por Provincia de Buenos Aires será Diego Santilli.

"En estas elecciones la Argentina tiene, una vez más, la oportunidad de dar vuelta la página de su triste historia. Desde que el Presidente asumió está llevando adelante ese cambio con el esfuerzo y acompañamiento de la mayoría de los argentinos", continuó la cara de LLA, quién hoy preside la Comisión de Presupuesto y a quién sus compañeros quieren relevar de dicho puesto.

Para el excandidato, se trata de una operación "orquestada" por un sistema que "destruyó a la Argentina por décadas" y sostenido por un despiadado juicio mediático hacia su persona.

"A diferencia de los que, ante cada campaña electoral, utilizan las mismas armas, yo no tengo nada que ocultar y demostraré mi inocencia ante la Justicia, sin fueros ni privilegios. El tiempo demostrará que todo esto fue una gran mentira para ensuciar este proceso electoral y así evitar discutir lo que los argentinos tenemos que hacer para cambiar el rumbo de nuestro país. Deseo que los argentinos vivamos como nos merecemos", aseveró el excandidato.

Finalmente, aseguró que no puede permitir que el proyecto de país que emprendió LLA se desmorone y envió un saludo a los dirigentes libertarios pidiéndoles que no se dejen "psicopatear".

"Las explicaciones que hagan falta serán dadas a su debido momento y en donde corresponde. Utilicen cada segundo que queda hasta la elección para explicarle a los argentinos la oportunidad que tenemos por delante, que no podemos dilapidar nuestro esfuerzo, y que este es el único camino posible para recuperar el futuro. El tiempo demostrará que no somos todos lo mismo", concluyó el libertario en sus redes.