

En plena campaña electoral y tras acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires bajó su candidatura. José Luis Espert aseguró que se trata de una operación "orquestada" y recibió una fría contestación por parte de Javier Milei.
"POR LA ARGENTINA, DOY UN PASO AL COSTADO. Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el Presidente Javier Milei decidió aceptarla", anunció a través de su cuenta de X el diputado libertario.
La renuncia llega tras una semana dónde el diputado estuvo en el ojo de la tormenta por su vínculo con Alfredo "Fred" Machado, empresario asociado al narcotráfico.
Según confirmaron fuentes del gobierno nacional a El Cronista, el reemplazante a primer candidato a diputado nacional por Provincia de Buenos Aires será Diego Santilli.
"En estas elecciones la Argentina tiene, una vez más, la oportunidad de dar vuelta la página de su triste historia. Desde que el Presidente asumió está llevando adelante ese cambio con el esfuerzo y acompañamiento de la mayoría de los argentinos", continuó la cara de LLA, quién hoy preside la Comisión de Presupuesto y a quién sus compañeros quieren relevar de dicho puesto.
Para el excandidato, se trata de una operación "orquestada" por un sistema que "destruyó a la Argentina por décadas" y sostenido por un despiadado juicio mediático hacia su persona.
"A diferencia de los que, ante cada campaña electoral, utilizan las mismas armas, yo no tengo nada que ocultar y demostraré mi inocencia ante la Justicia, sin fueros ni privilegios. El tiempo demostrará que todo esto fue una gran mentira para ensuciar este proceso electoral y así evitar discutir lo que los argentinos tenemos que hacer para cambiar el rumbo de nuestro país. Deseo que los argentinos vivamos como nos merecemos", aseveró el excandidato.
Finalmente, aseguró que no puede permitir que el proyecto de país que emprendió LLA se desmorone y envió un saludo a los dirigentes libertarios pidiéndoles que no se dejen "psicopatear".
"Las explicaciones que hagan falta serán dadas a su debido momento y en donde corresponde. Utilicen cada segundo que queda hasta la elección para explicarle a los argentinos la oportunidad que tenemos por delante, que no podemos dilapidar nuestro esfuerzo, y que este es el único camino posible para recuperar el futuro. El tiempo demostrará que no somos todos lo mismo", concluyó el libertario en sus redes.
La respuesta de Milei
El presidente Javier Milei, quién hasta hace horas sostenía la candidatura de "el profe", como lo llama él, respondió el mensaje de Espert sin llamarlo por su nombre.
El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo", aseguró el presidente que a toda costa quiso sostener públicamente al ahora excandidato.
En esta línea, aseguró que su gobierno tiene entre manos "una causa al servicio de cambiar el país".
"La Argentina siempre está por encima de las personas. Garantizar el cambio es más importante que cualquiera de nosotros. Aunque nos quieran ensuciar, no somos lo mismo. La Libertad Avanza o Argentina retrocede", finalizó con su nuevo lema de campaña y sin el "Viva La Libertad Carajo" que adornó tiempos mejores para el oficialismo.
Las repercusiones fuera y dentro de La Libertad Avanza
El ahora primer candidato bonaerense de La Libertad Avanza (LLA), respondió a la noticia y aseguró que no hay que dejarse correr "por los mismos que gobernaron 16 años y llevaron al país al fracaso".
Para Santilli, el camino es "duro" pero correcto, porque el kirchnerismo dejó "miseria e inflación. En este sentido, el dirigente del PRO aseguró que dejará "el alma" para defender el rumbo.
Es sabido que quería ese puesto antes del cierre de listas dónde primaron los nombres libertarios por sobre los del PRO.
Bullrich, quién desde el inicio de la polémica buscó distanciarse de Espert a través de pedidos para que el diputado aclare la situación también replicó la noticia. En la misma línea, aseguró que están "los argentinos primero".
En una puñalada ambigua, aseguró que no van a permitir que los metan "en la misma bolsa de chorros que se robaron el país. Bullrich es quién tras bambalinas, junto con el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano Sandra Petovello, pulseó esta última semana para que Espert se baje de la candidatura.
Desde el ala de Santiago Caputo ya salieron a respaldar a Santilli, a través de la plataforma X una de sus colaboradoras cercanas y militante de las Fuerzas del Cielo, Macarena Alifranco, ya expuso cual será la línea interna sobre Santilli.
"El único problema de Santilli era Larreta", aseguró la libertaria en un posteo a minutos de conocerse la noticia.
A esta declaración, varios influencers libertarios, como el gordo Dan publicaron una foto propia editada con el pelo colorado y una invitación a concurrir al acto de Javier Milei al Movistar Arena.
Desde el peronismo, Sebastián Galmarini celebró la noticia y aseguró que se lo debían a todos los argentinos. Pero alertó que el capricho de Javier Milei costará en recambio de boletas $14.000 millones.
"En 2023 imprimir boletas costó el equivalente a 34.000 millones de pesos de hoy. En 2025 ya van $43.000 millones (+IVA $52.000). Ahora deben reimprimir por poner a Espert y bajarlo dos semanas antes, el gasto sumaría otros $14.000 millones", cerró.


