En esta noticia

Luego de una negociación que buscaba revisar lasparitarias 2022-2023, finalmente la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) consiguió adicionar un 18% de aumento.

Varias entidades gremiales exigieron mejoras salariales luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicara que el IPC de julio fue del 7,4%, para poder equilibrar los ingresos con la inflación creciente.

De está manera, el sindicato que actualmente lidera Luis Barrionuevo acumuló un total de 78% en las paritarias que engloban este año y el próximo.

Es importante recalcar que la próxima revisión se fijó para marzo del 2023, previo a que termine el periodo que ya se estipuló.

MEJORA SALARIAL Y AUMENTO PARA GASTRONÓMICOS: ¿QUÉ HAY QUE SABER DEL ACUERDO?

La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) también fue parte del acuerdo, según la suba firmada de 18%, no remunerativa, que se va a aplicar sobre los salarios vigentes de agosto.

Además, a los empleados del rubro se les aplicará otros incrementos del 18% en septiembre, octubre y noviembre.

Por otro lado, en diciembre va a entrar en vigencia un 15% no remunerativo más el 18% que recibieron el mes anterior a ese. Luego, con respecto al año que viene, durante enero y febrero se activará el nuevo tramo de la suba por 14% (más la incorporación del 32% como remunerativo).

CABA, GBA y La Plata:

CategoríasAgosto 2022: no remunerativo acuerdo 2022-2023. Primer tramo acuerdo complementario agosto 2022.Abril 2023: Remunerativo, no al básico. Tercer tramo + acuerdo complementario agosto 2022.Mayo 2023: Nuevo básico, acuerdo complementario agosto 2022.
CATEGORÍA D
1$ 12.566$ 38.397$ 124.268
2$ 13.295$ 40.623$ 131.472
3$ 13.945$ 42.609$ 137.898
4$ 14.690$ 44.886$ 145.267
5$ 15.363$ 46.944$ 151.927
6$ 16.392$ 50.086$ 162.097
CATEGORÍA C
1$ 12.856$ 39.283$ 127.135
2$ 13.706$ 41.881$ 135.541
3$ 14.571$ 44.524$ 144.094
4$ 15.162$ 46.327$ 149.932
5$ 15.775$ 48.201$ 155.997
6$ 16.965$ 51.834$ 167.761
CATEGORÍA B
1$ 13.171$ 40.245$ 130.247
2$ 13.985$ 43.733$ 138.300
3$ 14.975$ 45.756$ 148.084
4$ 15.449$ 47.204$ 152.769
CategoríasAgosto 2022: no remunerativo acuerdo 2022-2023. Primer tramo acuerdo complementario agosto 2022.Abril 2023: Remunerativo, no al básico. Tercer tramo + acuerdo complementario agosto 2022.Mayo 2023: Nuevo básico, acuerdo complementario agosto 2022.
CATEGORÍA B
5$ 16.129$ 49.284$ 159.501
6$ 17.567$ 53.677$ 173.718
7$ 19.516$ 59.632$ 192.992
CATEGORÍA A
1$ 13.629$ 41.645$ 134.780
2$ 14.475$ 44.230$ 143.145
3$ 15.490$ 47.330$ 153.177
4$ 16.292$ 49.780$ 161.106
5$ 17.210$ 52.586$ 179.189
6$ 18.143$ 55.436$ 179.412
7$ 23.356$ 71.365$ 230.964
CATEGORÍA ESPECIAL
1$ 15.311$ 46.783$ 151.406
2$ 16.255$ 49.669$ 160.748
3$ 17.030$ 52.036$ 168.407
4$ 18.075$ 55.228$ 178.739
5$ 18.820$ 57.505$ 186.108
6$ 19.545$ 59.110$ Q

Por último, el calendario de aumento que se acordó hasta el momento va a finalizar en marzo y abril con las cuatro partes de un 14%.

LAS MEJORAS SALARIALES QUE CONSIGUIERON OTROS SINDICATOS: ¿CUÁLES SON?

La Faecys que lidera ArmandoCavalieri, la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA), la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) negociaron un incremento salarial del 59,5% a lo largo del año para los empleados de comercio.

  • Abril: 6%
  • Mayo: 6%
  • Junio: 6%
  • Agosto: 10% (+10,5% estipulado de enero)
  • Septiembre: 10%
  • Noviembre: 11%