

El economista Matías Tombolini criticó hoy el régimen de transparencia de precios al señalar que no es “a favor de la gente y remarcó que “es una muestra más de que al Gobierno le sobra Excel y le falta calle .
“Los precios que nosotros veíamos en vidriera en muchos casos reflejaban el esfuerzo de las cadenas de electrodomésticos y los comercios por sostener una venta alicaída. Parte del costo de financiación lo estaban asumiendo ellos. Pero cuando te obligan a diferenciar el precio de contado del precio en cuotas, lo que se hizo fue bajar muy poquito el precio de contado y trasladar todo el costo de la financiación al cliente para tratar de recomponer los márgenes de ganancias , explicó
“Ahora sí, los costos se trasladaron al precio y por lo tanto a los consumidores , agregó en diálogo con radio La Red. En esta línea, el economista sostuvo que “no está mal pagar por el costo del financiamiento , pero sí criticó lo que pasa en la realidad.
“Los comercios absorbían una parte del costo del financiamiento y la otra estaba incorporada en el precio. Por ejemplo, antes lo que valía $ 100 tenía $ 15 de financiamiento que estaba en el precio y $ 15 que absorbía el comerciante. Lo razonable hubiese sido que lo de $ 100 baje a $ 85 de contado y suba a $ 115 en cuotas. Pero lo que pasó es que de $ 100 bajo $ 5 pesos y subió $ 20 , apuntó.
“El consumo estaba por empezar a repuntar y se toma esta medida. El Gobierno ha cometido un error pecando de una idea que suena muy bien, pero que en la implementación no es a favor de la gente , concluyó.


