

En esta noticia
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un aumento del 1,88% sobre los haberes de octubre, que comenzaron a acreditarse a partir desde el 8 de este mes.
Además del aumento, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán tres bonos extraordinarios. Entre ellos se destaca la Tarjeta Alimentar, un refuerzo clave destinado a garantizar una alimentación saludable para los niños y niñas de las familias beneficiarias.
¿Cuánto cobran los titulares de la AUH en octubre 2025?
Con el aumento del 1,88% confirmado por la ANSES, los nuevos valores quedan de la siguiente manera:
- AUH: $ 117.251,65. Con la retención del 80%, el pago directo es de $ 93.801,32.
- AUH con discapacidad: $ 381.790,21. El pago directo es de $ 305.432,17.

Además, la AUH vendrá acompañada de tres bonos complementarios:
Tarjeta Alimentar
El beneficio busca garantizar el acceso a una alimentación básica y saludable para los hogares con niños y niñas. Los montos a cobrar en octubre son:
- Familias con un hijo: $ 52.250
- Familias con dos hijos: $ 81.936
- Familias con tres o más hijos: $ 108.062
Complemento Leche
El beneficio está destinado a familias con niños menores de 3 años. En octubre, el monto es de $ 44.230 por cada hijo menor de tres años.
Libreta AUH
La presentación de la libreta es obligatoria y habilita a cobrar el 20% correspondiente al complemento acumulado durante el año anterior. También te permite cobrar la Ayuda Escolar Anual.
Calendario de pagos ANSES octubre 2025
El calendario de pagos para los titulares de la Asignación Universal por Hijo se desarrolla de la siguiente manera:
- DNI terminados en 0: 8 de octubre
- DNI terminados en 1: 9 de octubre
- DNI terminados en 2: 9 de octubre
- DNI terminados en 3: 13 de octubre
- DNI terminados en 4: 14 de octubre
- DNI terminados en 5: 15 de octubre
- DNI terminados en 6: 16 de octubre
- DNI terminados en 7: 17 de octubre
- DNI terminados en 8: 20 de octubre
- DNI terminados en 9: 21 de octubre
¿De cuánto será el aumento en noviembre?
Esta semana, el INDEC dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, que fue del 2,1%. Este dato resulta clave para calcular el aumento que recibirán los beneficiarios de ANSES en noviembre, ya que la fórmula de movilidad se ajusta automáticamente según la variación de la inflación.

Con este aumento, los haberes de los titulares de la AUH pasarán a ser los siguientes:
- AUH: $ 119.690,95. El pago directo será de $ 95.752,76.
- AUH por hijo con discapacidad: $ 389.806,76. El pago directo será de $ 311.845,41.




