Transitadas dos semanas del cierre de listas y cuando resta un poco más de un mes para las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), que serán el 11 de agosto, y algo más de tres para las elecciones generales del 27 de octubre, el kirchnerismo comienza a ver tambalear a sus candidatos. Algunas consultoras sondearon el terreno electoral y los primeros resultados no son favorables para la mayoría de los elegidos por el Frente para la Victoria.

Las consultas fueron realizadas en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y también en Capital Federal. En el caso de la provincia de Buenos Aires, los consultados demostraron un fuerte desinterés respecto de las noticias relacionadas con el cierre de aquellas listas. El 41% de los consultados manifestó "poco" interés y el 35% "nada" en cómo se definieron las candidaturas. En cambio, sólo el 9% confesó "mucho" interés y 15% "bastante" en el proceso electoral. Y el número de indecisos, hasta el momento, es del 13,1%, siempre teniendo en cuenta que recién inicia la etapa decisiva en la campaña.

Por otra parte, en uno de los sondeos un 60% rechaza la gestión de Cristina Kirchner.

Según un relevamiento de la consultora Management & Fit, Sergio Massa, el intendente de Tigre, aventaja por casi 10 puntos (35,1% a 22,5%) a su principal competidor, el kirchnerista Martín Insaurralde.

En tercer lugar está el diputado opositor Francisco de Narváez, con el 16,2%. Y luego Margarita Stolbizer, en dupla con Ricardo Alfonsín, quienes tienen el 13,9% de intención de voto. Muy lejos queda el quinto, Néstor Pitrola, el candidato del Frente de Izquierda, apenas por encima del 2%.

El relevamiento de M&F, que combinó 1.600 entrevistas telefónicas y presenciales, muestra que por ahora Massa está más fuerte en el Gran Buenos Aires, donde la intención de voto hacia él trepa al 37,6%, y algo más débil en el interior, donde cae a 31,1 por ciento.

La consultora Poliarquia también ensayó su panorama electoral. El sondeo revela que el intendente de Tigre supera por casi 11 puntos a Insaurralde (33,7 contra 22,8). Luego se encuentra De Narváez, con el 12,8%, y Stolbizer, con el 12,1%.


El trabajo de Poliarquía abarcó a 1.111 electores mayores de 18 años que viven en ciudades de la provincia de Buenos Aires, y se realizó por vía telefónica y en entrevistas domiciliarias. El estudio fue llevado a cabo entre el 26 de junio y el 5 de julio, y tiene un margen de error estadístico de +/- 3%, para un nivel de confianza del 95 por ciento.


Por otra parte, para Management & Fit, los delfines de la Casa Rosada tampoco logran hacer pie en Capital Federal, Santa Fe y Córdoba, otros tres distritos fundamentales para la conformación del futuro Congreso.


Gabriela Michetti, la candidata a senadora por el PRO, es la que mejor imagen positiva tiene (47,4%), con un piso de intención de voto que ronda el 35%, muy por delante de los alrededor de 20 puntos del candidato K Daniel Filmus, quien a su vez supera a los candidato de UNEN Alfonso Prat Gay y Rodolfo Terragno pero podría quedarse sin banca si el que compite por esa alianza de centro es Pino Solanas.


Para Diputados, la candidata con mayor intención de voto es Lilita Carrió (UNEN, 29,2%), por delante de Sergio Bergman (PRO, 20%) y Juan Cabandié (FPV, 15%).


Las encuestas prevén una situación aún más complicada para el Frente para la Victoria en Córdoba y Santa Fe.

En Córdoba, en todos los escenarios lidera Juan Schiaretti, con el apoyo del gobernador José Manuel de la Sota y una intención de voto de entre el 25,5% y el 28,5%. La UCR queda segunda en el sondeo, con 20,5%, si el candidato es Oscar Aguad, todavía con clara ventaja frente a la kirchnerista Carolina Scotto y Héctor Baldassi (PRO).

También en Santa Fe, el kirchnerismo aparece a priori en un tercer puesto: la fórmula del Frente Cívico y Social del socialista Hermes Binner y el radical Mario Barletta tiene una intención de voto del 50,1% y la lista Santa Fe Nos Une, del humorista macrista Miguel Del Sel, está hoy por hoy segunda con el 17%, ligeramente por delante de la del FPV que encabeza Jorge Obeid.