El Gobierno nacional anunció hoy que reforzará el Programa de Recuperación Productiva 2 para el sector del turismo con $ 4.000 adicionales por trabajador, que se suman a los $ 12.000 que ya están estipulados, por lo que ahora el desembolso mensual llegará a los $ 16.000 por cada empleado registrado.

Los empleadores lo pueden solicitar a través de un trámite a distancia, demostrando que realizan actividad turística.

Así lo anunciaron en conferencia de prensa los ministros de Trabajo, Claudio Moroni; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

El Programa de Recuperación Productiva 2 para el sector del turismo con $ 4.000 adicionales por trabajador, que se suman a los $ 12.000 que ya están estipulados

Es un complemento para las empresas del sector turístico para poder seguir sosteniendo la actividad y el empleo, luego de un año de desplome del sector por el impacto de la pandemia de coronavirus, tanto a nivel nacional como global.

El titular de la cartera de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, explicó que a los 12.000 pesos por trabajador que ya estaban recibiendo las compañías se suman otros 4.000 pesos adicionales que serán financiados por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP).

Para ello, el Gobierno destinará para esta iniciativa unos $ 1000 millones del Fondo de Desarrollo Productivo de la Secretaría Pyme.

"Este sector está aún golpeado por la pandemia y esperamos que pronto pueda iniciar el período de recuperación", indicó Kulfas en la conferencia de prensa que tuvo lugar en la Casa Rosada.

Según fuentes oficiales, hoy hay 40.000 trabajadores del sector que ya están recibiendo el Repro, por lo que sus empleadores podrán solicitar el refuerzo.

La asistencia gubernamental fue muy importante para sostener a las empresas en el marco de las restricciones que todavía hoy afectan al sector. Hasta el momento, la actividad turística en su conjunto recibió recursos por $ 40.000 millones por parte del Gobierno nacional, según explicó Kulfas.

Hasta el momento, la actividad turística en su conjunto recibió recursos por $ 40.000 millones por parte del Gobierno nacional, explicó Matías Kulfas

Unos $ 30.000 millones fueron al programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP); otros 1.000 millones por el Repro 2; la línea de financiamiento del Banco Nación a tasa subsidiada aportó $ 3.400 millones; y otros $ 4.500 millones a tasa cero.

A esto el Gobierno suma también unos $ 1500 millones que se han "desembolsado indirectamente" vía la reducción del cobro de los aportes patronales.

Por su parte y en términos más globales, Claudio Moroni destacó que el Repro 2 ha asistido hasta ahora a 300.000 trabajadores de unas 10.000 empresas que sufrieron caída de actividad durante 2020 por el impacto de la pandemia de Covid-19.

El Repro 2 ha asistido hasta ahora a 300.000 trabajadores de unas 10.000 empresas, señaló el ministro de Trabajo, Claudio Moroni

Pero la situación crítica que atraviesa el sector turístico llevó al Ejecutivo a anunciar ahora este complemento del Repro para un sector que continúa muy golpeado incluso después de la temporada de verano, que fue un apenas un alivio luego de ocho meses sin poder operar durante gran parte de 2020.

Al respecto, Lammens consideró que la temporada "fue buena dentro del contexto en el que vivimos" de pandemia, pero en algunos lugares aún es muy complejo mantener a la industria de pie.

"Estamos convencidos de la capacidad que tiene el turismo en términos de generación de divisas y empleo, de que es una actividad redistributiva y federal, con un impacto muy fuerte y positivo en las economías regionales", recordó el ministro de Turismo y Deportes.