En esta noticia

Con el fin de las Letras Fiscales de Liquidez (LeFi), las tasas de caución se dispararon y movió el tablero respecto a las que cobra la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) por deudas impositivas. En este nuevo escenario qué conviene hacer.

Con la decisión del Gobierno de terminar con las LeFi, las tasas de caución -la nueva referencia en el mercado financiero- alcanzaron el viernes pasado el pico de 121% lejos de las proyecciones de inflación, y ayer martes tras escalar a 77% cerraron la jornada cerca de 42,1% a un día.

Lo que plantea un nuevo escenario para los contribuyentes respecto a ARCA donde se abren dos preguntas ¿Ahora vuelve convenir poner los pesos a generar rendimientos y endeudarse con impuestos? ¿Caputo volverá a subir la tasa de interés resarcitoria y punitoria?

"Al día de hoy conviene colocar a tasa y financiarse con el fisco", sostuvo una alta fuente en off the record. Es que, tras la última baja, la tasa de interés resarcitoria pasó de 4% a 2,75% y la punitoria de 5% a 3,5% vigentes desde el 1º de julio pasado.

"Hoy ARCA te cobra un 33% anual de resarcitorios, y la tasa para endeudarse con un banco es más alta", sostuvo el socio de Ghirardotti & Ghirardotti, Mariano Ghirardotti. Lo que suscribe a la hipótesis anterior de lo que conviene hacer ahora.

Riesgo por mayores costos

"Sino te embargan sí. Pareciera que por periodos de tiempo corto puede ser una buena decisión financiera, pero si te ejecutan implica que el interés desde demanda sube a 3,5% y honorarios de los abogados, ahí hay que pensarlo bien", sostuvo.

Una postura similar tuvo el gerente de impuesto de La Vista Casal, Francisco Pugliese, para quien la tasa de interés resarcitoria del 2,75% es razonable, pero alta en comparación con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que en junio se ubicó en 1,6%.

ARCA sube la apuesta

"No me parece que sea recomendable financiarse con ARCA teniendo en cuenta que esta agresivo con el tema de deudas. Sino pagas un impuesto al otro día ya tenes una intimación por sistema que te da un plazo entre 10 y 15 días hábiles para pagarlo y después te puede iniciar un juicio de ejecución fiscal donde corren los punitorios más los horarios", remarcó.

Y agregó: "Con la suba de tasas de cauciones, quizás para quien se dedica a las inversiones especulativas en esos casos podría ser recomendable, pero de corto plazo. Pensando en algunos días financiarse con el fisco nacional, durante más de un mes no es conveniente".

¿Nuevas tasas?

Las tasas de ARCA fueron anunciadas junto con un plan de facilidades de pago para las deudas vencidas hasta el 30 de abril de 2025, inclusive que fue festejado por el ministro de Economía, Luis Caputo. "Creo que esta regularización que estamos anunciando vía ARCA, va a ser muy bien recibida, especialmente para las pymes", escribió en X.

Ante la consulta de El Cronista a fuentes oficiales de ARCA aseguraron no tener detalles sobre cambios próximos en las tasas de interés resarcitoria y por ende, punitoria como tampoco por parte del Ministerio de Economía.

Evolución de las tasas

En lo que va de la gestión de La Libertad Avanza (LLA), y a la par de la evolución positiva de la inflación, las tasas del fisco nacional fueron recortándose, aunque una velocidad menor y tras un primer salto el año pasado.

Tabla "Evolución de tasas de interés" extraída del sitio oficial de ARCA.
Tabla "Evolución de tasas de interés" extraída del sitio oficial de ARCA.

De la vigente desde el 1º de septiembre de 2022, la tasa interés resarcitoria pasado de 5,91% a 15,27%el 1º de febrero de 2024 lo que daba uno diario de 0,509% y a partir de allí, tuvo cinco recortes hasta este último en donde quedo en 2,75% (diario de 0,091%).