En esta noticia

En diciembre las Asignaciones Familiares de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) serán alcanzadas por el cuarto y último incremento anual del 15,62%.

Las actualizaciones correspondientes a la Ley de Movilidad Jubilatoria definida a través de la fórmula que combina un 50% de la recaudación del organismo previsional y otro 50% de la variación salarial (RIPTE), se mantendrán hasta febrero de 2023, inclusive.

Así, más de 17 millones de argentinas y argentinos percibirán las subas, entre las que se destacan las jubilaciones que quedarán por encima de los $ 60.000 (con bono) y las Asignaciones Familiares, que se ubicarán cercana a los $ 10.000.

anses: ¿Cuánto es el aumento de Suaf en diciembre 2022?

ANSES pondrá en marcha en diciembre próximo el aumento del 15,62% para el conjunto de Asignaciones Familiares englobadas en el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF):

  • Asignación Universal por Hijo/a y Asignación Universal por Embarazo para la protección social (100%) Valor General: $ 9795
  • Asignación Universal por Hijo/a y Asignación Universal por Embarazo para la protección social (80%) Valor General: $ 7836
  • AUH con Discapacidad (100%) Valor General: $ 31.900
  • AUH con Discapacidad (80%) Valor General: $ 25.520
  • Asignación Familiar por Hijo/a (Valor General, Tramo Menor): $ 9795
  • Asignación Familiar por Hijo/a con Discapacidad (Valor General, Tramo de Menor Ingreso): $ 31.900
  • Asignación Familiar por Cónyuge (solo para jubilados): $ 2374
  • Ayuda escolar Anual: $ 8208