En esta noticia

El Gobierno nacional resolvió el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), organismo dependiente de la Secretaría de Transporte y encargado de reparación del mantenimiento de las rutas y autopistas argentinas. La medida fue anunciada por el vocero presidencial en el marco del último día de las facultades delegadas. ¿Qué pasa con la VTV?

En este contexto, un grupo de conductores quedará exento de realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y podrá transitar por el país sin realizar el trámite.

¿Qué autos no tienen que tramitar la VTV?

La verificación es un trámite que garantiza que el auto se encuentra en condiciones óptimas para circular. Es obligatorio hacer la revisión de forma anual, ya que llevar la oblea puede conllevar a diversas multas.

Sin embargo, existe un grupo de conductores que quedará exento de realizarlo, siempre y cuando cumplan con una serie de requisitos. En la Ciudad autónoma de Buenos Aires (CABA), los autos que no deben pasar la revisión son:

  • Vehículos cero kilómetro hasta cumplir 3 años desde su patentamiento o antes que registren 60.000 kilómetros recorridos.
  • Motos cero kilómetro previas al primer año de antigüedad.

En caso de la provincia de Buenos Aires, quedan exentos los coches con menos de dos años de antigüedad, lo que significa que los autos 0 k m deben hacer el trámite a partir de los 24 meses desde su inscripción.

¿Quiénes pueden tramitar la VTV gratis?

Los conductores de CABA podrán tramitar la VTV gratis en caso formen parte de alguno de los siguientes grupos:

  • Jubilados, pensionados o mayores de sesenta y cinco (65) cuyos ingresos no superen el haber mínimo jubilatorio y posean un vehículo cuyo valor no supere el mínimo indicado para el pago del impuesto a la radicación de vehículos de la Ciudad.
  • Personas con discapacidad con vehículos con o sin adaptaciones especiales.
  • Discapacitados no titulares del vehículo, aplicable en padres, tutores, descendientes, cónyuges y convivientes.

¿Cómo tramitar la VTV en CABA?

Los conductores que deban realizar la Verificación Técnica deberán reunir una serie de documentos antes de solicitar el turno correspondiente.

  • DNI vigente
  • Licencia de conducir al día
  • Seguro del vehículo al día
  • Constancia de pago correspondiente a la reserva del turno
  • Presentar la cédula verde tanto sea auto o moto
  • Título de propiedad del auto o moto
  • Vehículos con GNC deben tener la oblea actualizada y cumplir con la reglamentación establecida
  • Luego, acceder al siguiente link y reservar el turno correspondiente.