En esta noticia

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich insistió en que José Luis Espert, diputado de La Libertad Avanza (LLA), vuelva a dar explicaciones tras ser señalado de haber recibido presuntos aportes de un empresario acusado de narcotraficante durante su campaña presidencial en 2019.

"Tiene que volver a los medios y contestar claro. Punto", afirmó la titular de la cartera de Seguridad luego de que este miércoles, en una entrevista, el legislador se negara a contestar si Federico "Fred" Machado le transfirió u$s 200.000.

"Una cosa es el embate que hace la oposición, que quiere sacarlo de una comisión cuando ni siquiera está ni imputado", apuntó Bullrich esta mañana en diálogo con el canal A24. "No se justifica de ninguna manera", agregó. Sin embargo, exigió que "tiene que volver a los medios y contestar".

Al ser consultada sobre si le había convencido la respuesta esquiva que dio Espert durante la entrevista, la ministra dijo que "no es un tema de convencimiento".

"Nosotros tenemos una vara altísima, por eso el voto liberal exige respuestas. El voto kirchnerista no las exige, que roben, roben y roben. Pero nosotros tenemos que ser claros con la sociedad", expresó.

"Creo que la forma en que el kirchnerismo toma los temas y los introduce en la agenda es una estrategia de inteligencia. Cuenta un relato que no es exactamente lo que pasa. Estamos frente a un adversario que busca voltearte en tus columnas vertebrales como la transparencia y el buen manejo de los fondos públicos", añadió la funcionaria.

Para Bullrich, Espert tuvo una posición "un poco cerrada al no decir exactamente las cosas que sucedieron".

"Cuando uno no tiene nada que esconder lo mejor es hablar y decir las cosas, después te pueden criticar o no por las cosas hechas. Pero Machado fue procesado en 2021, no antes. Puede modificarse el estatus de la extradición, pasaría a ser estafa y no narcotráfico", agregó.

Patricia Bullrich le exigió "aclarar" a Espert su presunto vínculo con narcos
Patricia Bullrich le exigió "aclarar" a Espert su presunto vínculo con narcos

Espert dijo que contestará en la Justicia si recibió o no un aporte narco de u$s 200.000

A través de una entrevista con la señal de noticias A24, José Luis Espertcontó su verdad tras las acusaciones que pesan sobre él por un presunto vínculo con el narcotraficante Federico "Fred" Machado.

"Conozco a Fred Machado, a través del contacto de Pablo De Luca. Lo conocí antes de la campaña", esgrimió Espert, quien negó la financiación para su campaña electoral.

En ese mismo sentido, argumento: "Los candidatos en campaña nos subimos a donde el sello partidario nos dice que tenemos que ir. En ese momento yo estaba con el sello Unir -que después fue Unite- y yo subía a los aviones que ellos me proveían".

En A24, el candidato de La Libertad Avanza en Provincia de Buenos Aires le consultó a su interlocutor: "¿Puedo saber quién se acerca a mí en campaña? Cuando entrás en política o te ven atractivo se te mete gente buena que te quiere apoyar y gente muy mala que anda diciendo cualquier cosa de mí".

"El que maneja los recursos de los candidatos no es el candidato", lanzó Espert a la hora de defenderse de las acusaciones en su contra y volvió a hablar de "campaña sucia".

En reiteradas oportunidades se negó, taxativamente, a responder las consultas sobre su vínculo con Machado -aunque sin mencionarlo aseguró: "No fui financiado por ningún narco"- en términos de apoyos económicos.