En esta noticia

Los cincocandidatos presidenciales volverán a medirse este domingo en el segundo debate de cara a las elecciones generales 2023. Se realizará esta noche desde las 21 horas, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

Javier Milei, Sergio Massa, Myriam Bregman, Patricia Bullrich y Juan Schiaretti expondrán sobre tres ejes temáticos: Seguridad; Trabajo y Producción; y Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente.

¿Cuándo y a qué hora es el segundo debate presidencial?


El segundo Debate 2023 será este domingo 8 de octubre, desde las 21 horas, en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la UBA. El mismo se transmitirá en vivo por todos los medios pertenecientes a Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (R.T.A.S.E).

Se estima que su duración se aproxime a las dos horas, donde cada candidato tendrá un minuto de presentación, otro minuto de cierre y dos minutos para explicar la propuesta de cada eje.

Debate presidencial 2023, ¿cómo son las reglas y estructuras?


El candidato de La Libertad Avanza (LLA) será el primero en dar su discurso de apertura, luego le seguirá Bullrich, Schiaretti, Massa y Bregman, según lo definido en el sorteo. Luego el orden cambiará a medida que avanzan los bloques del debate.

En los primeros 12 minutos, tendrá lugar la presentación y los primeros dos ejes: seguridad y trabajo y producción. Allí cada uno contará con dos minutos para emplayar su propuesta, mientras que tendrán la posibilidad de usar cinco derechos a réplica de un máximo de 45 segundos.

Cronograma del segundo debate presidencial 2023.
Cronograma del segundo debate presidencial 2023.

Además, los candidatos tendrán distintas preguntas cruzadas en cada uno de los ejes. El primer tema la pregunta de inicio será de Bullrich a Milei, luego Massa a Bullrich en la segunda. Milei, por su parte, cerrará el tercer tema con un cruce con la representante de Juntos por el Cambio.

Debate presidencial 2023, ¿cómo funciona el derecho a réplica?


La Cámara Nacional Electoral estableció 5 derecho a réplica a cada candidato. Allí tendrán 45 segundos para responderle a otro candidato o repreguntarle sobre lo que haya expuesto.

En el reglamento, se establece que "si un candidato a candidata se siente aludido por algo que se dijo en la exposición de los 3 ejes temáticos, contará con hasta 5 oportunidades para pedir el derecho a réplica. La duración es de 45 segundos".