La totalidad de los delitos disminuyó un 6% en el período 2015-2016 en el país, mientras que los homicidios dolosos se redujeron 9% en el mismo lapso, lo que representa 232 víctimas menos, informó el Gobierno nacional.

Además de esos datos criminalísticos, la administración central difundió una estadística de victimización, según la cual, en 2016, el 27,5% de los hogares fueron víctimas de algún delito contra la propiedad o contra alguno de sus miembros.

#DatoINDEC
En 2016, 27,5% de los hogares fue víctima de algún delito contra el hogar o contra alguno de sus miembros https://t.co/eA5Llo5DJT pic.twitter.com/kqyGWTmmKA

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) 4 de julio de 2017

Las estadísticas fueron difundidas por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. "Hemos dado un pasito para estar un poco mejor. Nos da la tranquilidad de que vamos por el buen camino", enfatizó Bullrich al analizar los datos de 2015-2016 y recordó que el año último la administración de Mauricio Macri retomó la publicación de las estadísticas criminales, luego de que se dejaran de difundir en 2008

Con la nueva elaboración de datos, efectuada sobre la base de 43 mil casos presenciales de todo el país teniendo en cuenta 29 tipos de delitos, colaboró el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), cuyo director general, Jorge Todesca, también estuvo en la presentación

El Indec, además, difundió datos preliminares de lo que denominó como la Primera Encuesta Nacional de Victimización

"La Argentina hizo encuestas de victimización hasta 2010 y también dejaron de publicarse, por lo cual tanto en estadísticas criminales como en estadística de victimización vamos a encontrar un bache que difícilmente Argentina pueda recuperar", manifestó a su turno el secretario de Seguridad Interior, Gerardo Milman, otro de los funcionarios en el lugar

Por su parte, Todesca manifestó: "Estamos descorriendo el velo sobre la realidad social y económica. A veces los números no son buenos, pero estamos dando cuenta de fenómenos económicos y sociales, y las políticas públicas se están enlazando con estos fenómenos".

Bullrich, con respecto a la disminución de los homicidios dolosos, manifestó que "Argentina ha subido a los primeros lugares en la tabla de América Latina" con menos asesinatos de esas características

Para mejorar la seguridad de cada uno de los argentinos es necesario conocer y decir la verdad. Y ahora tenemos la vara con la cual medirnos

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 4 de julio de 2017

Medimos 29 tipos de delitos, los que más perjudican a la sociedad, y logramos una reducción del 6%

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 4 de julio de 2017
"Ahora, Chile está en el primer lugar, seguida por Ecuador, y nosotros estamos en el tercer lugar", destacó

Otros de los datos de la estadística criminalística, elaborada en relación una tasa de delito por cada 100 mil habitantes, indicaron que, en el período 2015-2016, las lesiones dolosas se redujeron "un 22%, de 440 a 342"; y las amenazas bajaron un 14%, de 450 a 389. En los delitos contra la propiedad, en tanto, hubo una reducción de un 3%, de 1999 a 1942.

Por último, mientras que los robos bajaron 3%, los hurtos se redujeron un 2%, resalta el informe.