

A los 97 años, y después de 32 como integrante de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Fayt presentó su renuncia al puesto, en el marco de un año que lo tuvo como eje constante de críticas del kirchnerismo, que desde el Congreso buscó someterlo a un examen psicofísico para ver si se encontraba apto para desempeñarse en el cargo.
La decisión de Fayt, que se conoció este mediodía pero se hará efectiva a partir del 11 de diciembre, sugiere un claro signo hacia el Gobierno nacional y, en especial, a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que dejará su cargo un día antes, el 10 de diciembre.
La decisión de Fayt sugiere un claro signo hacia el Gobierno nacional
En una carta dirigida a la mandataria, el juez salteño da por concluido su ciclo en el máximo tribunal, aunque en paralelo les advirtió a sus pares hoy en el tradicional acuerdo de los martes, que seguirá trabajando normalmente hasta esa fecha.
Así, el kirchnerismo no podrá decidir al reemplazante de Fayt, sino que deberá ser el próximo Gobierno, con el acuerdo de los dos tercios del Senado, quien lo haga. También quedará pendiente para el año que viene el nombramiento del magistrado que reemplazará a Eugenio Zaffaroni, quien se fue de la Corte en diciembre y cuya vacante aún no fue cubierta, más allá de que el Ejecutivo propuso, sin éxito, a Roberto Carlés.
Hasta mayo del año pasado, la Corte contaba con siete miembros en el tribunal. Las muertes de Carmen Argibay y Enrique Petracchi y la renuncia de Zaffaroni, dejaron al cuerpo todo el año trabajando con un integrante menos de los que prevé la Constitución. Si bien hubo muchos trascendidos en torno a cambios en la Ley para su composición, nunca hubo consenso para llevarlos al terreno parlamentario.
Mientras, hasta que se renueven las autoridades y después de que se concrete el alejamiento de Fayt, la Corte seguirá siendo formada por su presidente Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda y Elena Highton de Nolasco. Fayt alternaba sus tareas como ministro de la Corte entre su domicilio y el cuarto piso del palacio de Tribunales.


