

En esta noticia
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un aumento del 2,8% en los haberes de junio y el pago de un bono de $ 70.000, que se sumarán al cobro del Sueldo Anual Complementario (SAC), más conocido como aguinaldo.
Se trata de un ingreso adicional que se abona dos veces al año, en junio y diciembre, y equivale al 50% del mejor haber mensual percibido en cada semestre. Sin embargo, el organismo previsional estableció una serie de requisitos que los jubilados y pensionados deben cumplir para acceder a este extra en junio.
Requisitos para cobrar el aguinaldo en junio 2025
La ANSES recordó que el aguinaldo está dirigido exclusivamente a los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). En consecuencia, quedan excluidos del extra los titulares de las siguientes prestaciones:
- Asignación Universal por Hijo (AUH)
- Asignación por Embarazo (AUE)
- Plan de Desempleo Becas Progresar
- Becas Progresar

Aguinaldo: ¿de cuánto es el monto a cobrar en junio?
El aguinaldo equivale al 50% del mejor haber mensual percibido en el último semestre. Así, con el aumento del 2,8% que se aplicará en junio, la jubilación mínima pasaría a ser $ 304.783,23, lo que anticipa un estimado en $ 152.391,62.
De esta manera, en junio, los jubilados que cobran el haber mínimo recibirán un total de $ 527.174,85:
- Haber mínimo: $ 304.783,23
- Aguinaldo: $ 152.391,62
- Bono: $ 70.000

Atención jubilados y pensionados: ¿cuándo se cobra el aguinaldo?
Según la Ley 27.073, la primera cuota del aguinaldo se debe cobrar hasta el 30 de junio. Sin embargo, hay un margen legal de cuatro días hábiles de gracia, lo que lleva la fecha límite de pago al 4 de julio de 2025.
Este se abona en dos cuotas anuales: la primera en junio, calculada sobre los sueldos devengados desde enero; y la segunda en diciembre, tomando como referencia los haberes percibidos a partir de junio.
ANSES: ¿cuánto cobran los jubilados y pensionados en junio?
Con el nuevo aumento y el bono de $ 70.000, los jubilados y titulares de Pensiones No Contributivas cobrarán lo siguiente:
- Jubilación mínima: $ 304.783,23. Con el bono de $ 70.000, el total es $ 374.783,23.
- Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): $ 243.826,58
- PNC por invalidez y por vejez: $ 213.348,26
- PNC para madres de siete hijos: $ 304.783,23
- Jubilación máxima: $ 2.050.331,31




