

En esta noticia
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite fundamental para los autos que desean circular por las rutas y autopistas de Argentina. Con el tiempo, se han incorporado más requisitos para aprobar este proceso, por lo que es importante estar informado sobre las áreas que se inspeccionan.
Además de los requisitos generales como luces, frenos y dirección, hay uno en particular en el interior del vehículo que resulta crucial para superar la verificación.
VTV: el requisito clave por el que te rechazan el trámite
Los inspectores prestan atención al funcionamiento de los cinturones de seguridad, un elemento esencial que reduce el riesgo de daños graves y muerte en un accidente.
Así, los trabajadores de las plantas revisarán que cada asiento cuente con uno y se mantenga firme al estar abrochado. Si verifican que algún asiento no tiene la medida de seguridad, podrán hacer una observación acerca de la cantidad de pasajeros que puede llevar el vehículo.

Además, podrían desaprobar la prueba técnica por considerarla una falta leve o grave. Los conductores podrán presentarse nuevamente hasta 60 días después, tiempo en el que podrán circular legalmente por las rutas y avenidas.
¿Quiénes están exentos de pagar el trámite de vehículos?
Existen grupos de conductores que por sus características no deben pagar el trámite, los cuales son:
CABA:
- Jubilados, pensionados y mayores de 65 años propietarios de un vehículo y que perciban hasta 2 haberes mínimos jubilatorios
- Discapacitados propietarios de vehículos
- Discapacitados no propietarios del vehículo (padres, tutores, descendientes, cónyuges, convivientes)
Provincia de Buenos Aires
- Los vehículos de uso municipal y bomberos
- Los vehículos de discapacitados




