

La Cámara de Diputados bonaerense convirtió hoy en ley el proyecto que crea el boleto educativo gratuito para estudiantes de los niveles inicial, primario, secundario, terciario y universitario, tanto del sector estatal como privado
La creación del Boleto Especial Educativo había sido aprobada el 10 de septiembre del año pasado por Diputados, pero como el 4 de junio último el Senado le impuso modificaciones tuvo que volver a la cámara de origen, donde fue finalmente convertida en ley.
La reforma aplicada al texto original por el Senado eliminó del beneficio a los docentes y no docentes de instituciones educativas públicas de gestión estatal y privada con aportes del Estado, de todos los niveles.
El Boleto Especial Educativo comprenderá servicios de transporte ferroviario, colectivos urbanos, suburbanos e interurbanos, como así también medios fluviales para aquellos alumnos de la zona del Delta.
Según el texto del proyecto, ‘podrá ser utilizado los días hábiles del año escolar‘ y la cantidad de viajes, que será determinada en la reglamentación, no podrá ser superior a 50 mensuales para los alumnos primarios y secundarios.
Para el caso de los terciarios y universitarios el total no será mayor a 45 por mes, mientras que los estudiantes de las universidades contarán con un máximo de hasta 4 viajes gratuitos por año en transporte de larga distancia.
El boleto educativo alcanzará también a residentes o practicantes, como así también a los alumnos que deban desarrollar una actividad curricular fuera del establecimiento educativo.
FUENTE: Agencias


