El economista Rodolfo Santangelo, de la consultora M&S señaló que la inflación es la pérdida sistemática del valor de la moneda y afirmó representa el cuarto impuesto en magnitud de recaudación para el Gobierno.

En diálogo con radio Mitre, Santangelo resaltó que "en el fondo la inflación es un impuesto".

“La inflación, no es la suba de precios sino la pérdida sistemática del valor de la moneda. Y el único que pierde cuando todos los precios suben, es el peso”, comentó.

En tanto, responsabilizó al Estado Nacional por la pérdida del valor la moneda, y consideró que la discusión sobre las causas de la inflación tienen sentido cuando es 3% anual, pero ya no cuando durante cinco años la inflación es más de 30% anual.

Desde el punto de vista impositivo, “la inflación representa el cuarto impuesto más importante para el Gobierno". "Primero es el impuesto al valor agregado, segundo el impuesto a las Ganancias, y terceros todos los impuesto previsionales con los que se financia la seguridad social”, detalló.

Y agregó que ”el impuesto a la inflación le da 100 mil millones de pesos al Gobierno". "Es el cuarto en magnitud de recaudación y es un impuesto que se les cobra a todos los que tenemos monedas”.

Al finalizar Santángelo pidió “ver a la inflación como lo que es, una la pérdida sistemática del valor de la moneda y no sus consecuencia, que es el aumento de precios”.