

Para incentivar la reinserción laboral de personas con problemáticas de empleo, el Gobierno puso en marcha una plataforma que busca vincular trabajadores en búsqueda activa con ofertas de trabajo de empresas a las que promete reducir sensiblemente el costo de contratar personal en relación de dependencia.
Tras anunciar días atrás un programa para facilitar la inserción de los jóvenes que terminaron el secundario en el mundo laboral, el Gobierno redobla ahora la apuesta con el lanzamiento del Portal Empleo, destinado simplificar la intermediación y poner a la población económicamente activa en condiciones de acceder a empleos formales, pero también a cursos de formación y otros servicios.
El portal, auspiciado por el Ministerio de Trabajo, alienta la inscripción de compañías que demandan mano de obra con la promesa de una reducción de las contribuciones patronales del 90% al emplear hombres, y del 95% al hacer lo propio con mujeres y personas que no se identifican con ninguno de los dos sexos. La reducción aplicará sobre cada nueva contratación, y siempre que implique una ampliación de la dotación de personal.
Las personas que se inscriban en la plataforma podrán generar con facilidad un currículum vitae para imprimir o enviar por correo electrónico en forma gratuita, acceder a programas formativos, postular a ofertas de empleo y entrenamiento que garantiza la cartera laboral, y también empresas, cámaras sectoriales, universidades y ONG.
Antes de presentarlo en sociedad, el Gobierno lanzó conversaciones con las principales cámaras sectoriales para que las compañías asociadas se vinculen al portal. En total, se estima que unas 400 firmas ya se inscribieron y cerca de 13.000 personas están anotadas para buscar trabajo.
Los empleadores que se incorporen al Portal Empelo también podrán gestionar proyectos del programa Entrenamiento para el Trabajo, dependiente del Ministerio de Trabajo.


