

En esta noticia
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) mantendrá habilitado hasta este martes 17 de agosto el plazo para realizar la recategorización del monotributo 2021 de acuerdo a la nueva clasificación que rige desde el mes pasado.
El trámite, que deben realizar todos los monotributistas dos veces al año, se llevará a cabo desde la web oficial del organismo conducido por Mercedes Marco del Pont, y tomará como período a evaluar la actividad de los últimos 12 meses del contribuyente.
QUÉ ES LA RECATEGORIZACIÓN DEL MONOTRIBUTO
La recategorización es un procedimiento obligatorio que se realiza dos veces al año donde los contribuyentes deben evaluar qué categoría del monotributo le corresponde de acuerdo a su actividad durante los últimos 12 meses.
Todos los contribuyentes deben realizar el procedimiento. Cuando no corresponda modificar la categoría, las personas deben confirmar su permanencia en la que están inscriptos.
QUIÉNES NO ESTÁN OBLIGADOS A REALIZAR LA RECATEGORIZACIÓN DEL MONOTRIBUTO 2021
- Quienes deban permanecer en la misma categoría excepto que se trate de la recategorización cuatrimestral correspondiente al período mayo/agosto, que resultará obligatoria e implicará una confirmación de los datos declarados a los fines de su categorización.
En estos casos, continuarán abonando el importe que corresponda a su categoría.
- Se trate del inicio de actividades, y por el período comprendido entre el mes de inicio hasta que no haya transcurrido un semestre calendario completo. En este supuesto, los sujetos ingresarán el importe que resulte de la aplicación del procedimiento previsto para el inicio de actividad.
Monotributo 2021: QUÉ ES LA RECATEGORIZACIÓN DE OFICIO
AFIP procederá a la recategorización de oficio cuando constate que el pequeño contribuyente ha adquirido bienes, realizado gastos de índole personal o posee acreditaciones bancarias, por un valor que supere el importe de los ingresos brutos anuales máximos admitidos para la categoría en la cual está encuadrado. En tales supuestos, la nueva categoría a asignar será la que corresponda al importe de ingresos anuales resultante de la sumatoria entre el monto de los bienes adquiridos y los gastos de índole personal realizados o de las acreditaciones bancarias detectadas más:
- el VEINTE POR CIENTO (20%) de dicho valor para locación y/o prestación de servicios.
- el TREINTA POR CIENTO (30%) de dicho valor para venta de cosas muebles.
Cuando los bienes adquiridos y los gastos de índole personal realizados, las acreditaciones bancarias que posea el pequeño contribuyente o el importe resultante de la sumatoria mencionada en el párrafo precedente, superen los valores máximos de ingresos brutos anuales que determinan la exclusión del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), se entenderá configurada la exclusión de pleno derecho.
RECATEGORIZACIÓN DEL MONOTRIBUTO: CÓMO REALIZARLA EN 7 PASOS
1) Entrá al sitio de AFIP e ingresá tu número de CUIT/CUIL/CDI y tu clave fiscal.
También podés acceder al mismo sistema a través de los servicios con clave fiscal "Monotributo" o desde el Sistema Registral, haciendo click "Registro Tributario", opción "Monotributo - Adhesión".
2) Una vez que ingresaste, entrá a la opción recategorización presionando sobre el botón Recategorizarme.
3) El sistema te va a mostrar tu categoría actual y los topes de cada parámetro de esa categoría. Te sugerimos que revises las categorías vigentes antes de seguir con el trámite para que estés seguro de cuál es la categoría nueva que te corresponde. Para eso hacé clic en el botón Escalas vigentes. Para proceder a recategorizarte, presioná el botón Continuar recategorización.
4) Informá el monto facturado en los últimos 12 meses.
Donde el sistema te pregunta si tenés o usás un local, seleccioná la opción que corresponda. Si es No, hacé clic en Continuar.
5) Ingresá los datos correspondientes a tu actividad que te pide el sistema, para determinar tu nueva categoría.
6) El sistema te mostrará la categoría que te corresponde según los datos que aportaste. Verificá bien antes de aceptar la transacción.
Si los datos no son correctos, presioná en el botón Volver para arreglar los errores. Si los datos están bien, hacé clic en Confirmar categoría.
7) El sistema te va a informar que la transacción se hizo correctamente y vas a poder imprimir tu nueva credencial.
ESCALA MONOTRIBUTO 2021
Desde el 1 de julio y hasta el 31 de enero de 2022, las escalas del Monotributo vigentes son:
Categoría A: el límite de facturación anual pasa a $370.000.
Categoría B: el tope quedó en $550.000.
Categoría C: la facturación sube a $770.000.
Categoría D: el monto máximo se ubica en $1.060.000.
Categoría E: el límite máximo llega a $1.400.000.
Categoría F: el tope de facturación queda en $1.750.000
Categoría G: el máximo aumenta a $2.100.000.
Categoría H: es la más alta para quienes venden servicios y el techo de facturación será de $2.600.000.
Categoría I: el máximo aumenta a $2.910.000.
Categoría J: el tope alcanza $3.335.000.
Categoría K: el máximo se incrementa hasta $3.700.000.


