En Argentina, los sueldos de los funcionarios públicos, de jueces y de las fuerzas de seguridad siempre generan debate y, con el acceso al poder del gobierno libertario, cada aumento es mirado con lupa, e incluso, objetado socialmente.

El propio presidente Javier Milei emitió un decreto congelando los haberes de sus funcionarios más estrechos y reaccionó con furia cuando se conoció que la Cámara de Senadores había aumentado las dietas de los representantes de las provincias. Es por ello que muchos salarios de políticos y de funcionarios están por encima del que percibe el jefe de Estado.

Según información oficial Milei percibe un sueldo mensual bruto de poco más de 4 millones de pesos, cifra que resulta menor si se la compara con la de muchos legisladores nacionales, que ostentan algunas de las remuneraciones más altas del sector público si se dejan por fuera empresas bajo control estatal.

La vicepresidenta Victoria Villarruel gana casi 3,8 millones de pesos mensuales, mientras que los ministros del gobierno nacional cobran poco más de 3,5 millones, seguidos de secretarios y subsecretarios con salarios cercanos a los 3 millones.

En el Congreso, en tanto, los diputados perciben un salario bruto superior a los 5,1 millones, que incluye dieta y gastos de representación. Por su parte, los senadores alcanzan un ingreso bruto de más de 9 millones, con un neto estimado en 6,2 millones en mano.

Entre los números más altos se encuentran en el Poder Judicial. Según la información difundida por la Corte Suprema de Justicia, un ministro del máximo tribunal cobra, entre básico y algunos complementos 7.962.285 de pesos.

Un Juez de la Cámara de Casación Federal, en tanto, se acerca a 6.4 millones y un juez de primera instancia 4.7 millones.

Por otra parte, los salarios más altos correspondientes a directores de la ANSES están entre 3.073.000 y 3.559.000 pesos.

Estas cifras contrastan con el tope salarial en las Fuerzas Armadas, donde un Teniente General, Almirante o Brigadier General cobran cerca de 2,8 millones mensuales.

Otros rangos militares, como Generales de División y Brigadieres Mayores, tienen sueldos que rondan los 2,5 millones, mientras que los grados inferiores perciben entre 2,2 y 2,3 millones

El brigadier Isaac, jefe de las FFAA, cobra menos de 3 millones de pesos por mes.
El brigadier Isaac, jefe de las FFAA, cobra menos de 3 millones de pesos por mes.

En la Policía Federal, los salarios varían desde el Comisario General, que gana casi 2,8 millones, hasta el rango de Comisario, con 1,7 millones aproximadamente. Los montos reflejan escalas salariales que muestran jerarquías claras.

En la Gendarmería, por su parte, presenta rangos salariales similares a la policía, con comandantes generales ganando más de 2,5 millones y los comandantes más bajos alrededor de 1,7 millones.