En esta noticia

Jujuy elegirá gobernador por los próximos cuatro años en un fin de semana de mayo que definirá las elecciones en tres provincias argentinas y que marcará el rumbo del calendario electoral en los comicios desdoblados que se fijaron separados de las fechas nacionales.

Las votaciones serán en Jujuy, Misiones y La Rioja, tres provincias que seguirán con la elección de sus representantes luego de que se inaugurara el año electoral en La Pampa con las PASO que se produjeron en febrero y luego en Rio Negro y Neuquén, donde ya se realizaron las Generales.

En la provincia del norte argentino, el actual gobernador, Gerardo Morales, decidió que las elecciones no sean en agosto y en octubre como serán las nacionales y se jugará la continuidad del oficialismo de Juntos por el Cambio en el máximo cargo del Poder Ejecutivo provincial.

¿Quién gana en Jujuy?: la encuesta clave que muestra una sorpresa en las urnas
¿Quién gana en Jujuy?: la encuesta clave que muestra una sorpresa en las urnas

Desde la oposición, el peronismo irá dividido en tres listas que no lograron acordar una unidad que le dispute la gobernación a JxC, mientras que la izquierda irá con un diputado nacional con la intención de pisar fuerte como hizo en las últimas elecciones.

Quién ganará en Jujuy según la última encuesta

El último estudio de la consultora Yer's Procesamiento que se realizó entre el 30 de abril y el 2 de mayo muestra un claro ganador para gobernador y una sorpresa que parece solo se dará en esta provincia. El relevamiento se produjo con 800 casos de entre 16 y 85 años de edad con un margen de error del 3,4%.

Quien se muestra como amplio favorito es el actual ministro de Economía provincial y candidato del oficialismo, Carlos Sadir, quien compartirá boleta con Morales, candidato a primer constituyente por Cambia Jujuy a pesar de sus intenciones de pasar al plano nacional.

Segundo aparecería la sorpresa por la cantidad de legisladores y constituyentes que puede conseguir: Alejandro Vilca y el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) superaría al peronismo dividido y, si bien lejos, quedaría tan solo detrás del oficialismo con una fuerte suba en los votos respecto a los últimos comicios.

Rubén Rivarola del Frente Justicialista completaría el podio con una de las vertientes peronistas pero a más de 14 puntos de distancia de la izquierda, lo que supondría una debacle electoral para una fuerza que tiene fuertes reclamos en la provincia en torno a las condenas de Milagro Sala, líder de la Tupac Amaru que en esta ocasión apoya a quien figura quinto, Juan Cardozo.

Desde el liberalismo lograrían un cuarto lugar de la mano de Cecilia García Casasco, muy cerca del peronismo pero lejos tanto de la izquierda como de JxC. La lista Vía + Libertarios no logró el reconocimiento y apoyo de Javier Milei a nivel nacional y se la jugará por su cuenta en Jujuy.