El Gobierno lo removió

Quién es Rodrigo Soloaga, el polémico general que defendió a los militares de la dictadura

El General Soloaga realizó un polémico discurso en el Día del Arma de Caballería y por ello fue removido. Ahora un foro de militares retirados salió en su defensa.

El general retirado del Ejército Rodrigo Alejandro Soloaga realizó un polémico discurso en el Día del Arma de Caballería en el que recordó a los "camaradas que se encuentran privados de su libertad y llevan la situación con estoicismo" en referencia a los presos por crímenes de lesa humanidad, tras lo cual el Gobierno lo removió y ahora una agrupación de militares retirados salió en su apoyo.

Soloaga participó de la Guerra de Malvinas y también de la represión contra el copamiento de La Tablada, durante la presidencia de Raúl Alfonsín, el último intento de la guerrilla argentina para ganar relevancia en la que intentó tomar el cuartel.

"Es para recordar a todos los camaradas de caballería que se encuentran privados de su libertad como consecuencias de haber cumplidos funciones en las filas de la fuerza en una difícil época para nuestro país, y expresarle nuestro permanente y renovado acompañamiento en estas circunstancias que les toca enfrentar y que sobrellevan con estoicismo", sostuvo durante el acto.

Quién es Rodrigo Alejandro Soloaga, el general al que el Gobierno acusó de "apología del terrorismo de Estado"

Frente a estas palabras el ministro de Defensa, Jorge Taiana, decidió removerlo de su cargo el viernes pasado por realizar "un discurso contrario a todos los principios democráticos de un estado de derecho". Además, pidió un informe detallado del acto y lista de presentes además del legajo de los oficiales que recibieron premios.

Quién es Rodrigo Soloaga, el general que sancionó el Gobierno

Luego de esta medida que tomó el Gobierno, el Foro de Generales Retirados presentó una carta con fuertes críticas a la decisión de Taiana y Soloaga recibió apoyo desde distintos estratos tras ser removido del cargo de presidente de la Comisión de retirados de Caballería.

"El rencor, el odio y la venganza no son buenos consejeros, llevan a las personas a cometer errores e injusticias. Quien ocupando cargos públicos adoptan estas posiciones, si son hombres de bien piden disculpas o se alejan de la función, hasta recuperar el equilibrio necesario para ejercerla", afirmaron desde la agrupación de generales retirados.

Fuerzas Armadas: detalles del Libro Blanco de la defensa que prepara el Gobierno

Cómo son los Bell 407 Gxi, los helicópteros que el Ejército le compró a Canadá para patrullar la cordillera

Desde el Foro entendieron que "la arenga no conlleva una opinión crítica sino un mensaje piadoso hacia ‘el preso que hay que visitar'. Para evitar suspicacia ni siquiera se expresa que cumplían funciones ordenadas, solo que cumplían funciones". Esto además de recordar la participación de Soloaga en Malvinas, y "el combate de La Tablada en defensa de la República y la democracia".

Por su parte, desde el arco político tanto Miguel Ángel Pichetto como Ricardo López Murphy salieron también a criticar la decisión: "Además de ilegal, no ha podido ejercer su derecho a la defensa. Justicia siempre, venganza no", fueron las palabras del Auditor General.

"Repudio rotundamente la sanción de Jorge Taiana al general Rodrigo Soloaga, héroe de Malvinas y uno de los valientes que repelieron la ocupación de La Tablada. Vaya toda mi solidaridad hacia él", consideró el diputado López Murphy.

Temas relacionados
Más noticias de Ejército
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.