

La presencia de vehículos abandonados en la vía pública es un problema habitual en barrios de la Ciudad y del conurbano: ocupan espacio, se convierten en foco de basura, pueden ser peligrosos y generan sensación de abandono en la cuadra. Muchos vecinos se quejan en las redes sociales, pero la solución está un poco más lejos, aunque no es inalcanzable.
Según los últimos datos proporcionados por la Ciudad, el estado local retira 250 por mes, alcanzando más de 5 millones de kilos de chatarra en los últimos dos años. En 2024, en tanto, se habían compactado más de 2.800 autos abandonados.
Del otro lado de la General Paz, la situación es similar. En San Isidro, por ejemplo, en los últimos meses se compactaron más de 1.300 vehículos del depósito fiscal de Boulogne
Pero eso se concreta recién cuando hay certeza de que no se trata sólo de un automóvil mal estacionado, sino cuando se trata de uno visiblemente abandonado.
Por ello, hasta llegar a la remoción se suele pasar por un proceso en varias etapas: verificación in situ, notificación al titular, plazo legal para que lo retire y, si no hay respuesta, acarreo y depósito en playa municipal o judicial.
En la Ciudad de Buenos Aires, el trámite es ágil: se hace por la app o web BA147. Allí se cargan fotos, ubicación y descripción; un inspector verifica, coloca un sticker con intimación y, si el vehículo no se retira, una grúa lo traslada a la playa.
En los municipios, el mecanismo puede resultar un poco más complejo, pero siempre es conveniente seguir algunos pasos, entre ellos, documentar el caso antes de comunicarse con el municipio.
Vicente López
Teléfonos útiles y Atención al Vecino:clic aquíDenuncias por auto abandonado: 147 / CAV
Quilmes
Oficinas de Atención a la Comunidad:clic aquíLínea gratuita: 0800-999-5656
Lanús
Portal de Trámites Digitales:clic aquíAtención al Vecino: 0800-333-5268
Morón
Oficina de Informes y Reclamos:clic aquí (gestión de denuncias y protocolo de retiro)
Avellaneda
Centro de Atención al Vecino (CAV):clic aquí (24 horas, online)
San Isidro
App San Isidro Digital:clic aquíWhatsApp Tránsito: 11-5824-2443
Tres de Febrero
Centro de Atención al Vecino:clic aquíLínea 147 local
La Matanza
Portal municipal de reclamos:clic aquí
Detectar y denunciar un auto abandonado no sólo ordena el espacio público: también evita focos de inseguridad y basura. Los municipios y la Ciudad disponen de mecanismos claros, aunque requieren paciencia y seguimiento. La clave: documentar bien, denunciar por los canales oficiales y guardar el número de reclamo.


